dc.contributorMéndez Vergaray, Juan
dc.contributorHuauya Leuyacc, Maria Elena
dc.creatorTito Sulca, Cynthia Zoraida
dc.date2023-08-28T21:51:34Z
dc.date2023-08-28T21:51:34Z
dc.date2023-08-28T21:51:34Z
dc.date2023-08-28T21:51:34Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:32:34Z
dc.date.available2024-05-16T02:32:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120531
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464286
dc.descriptionSalud integral humana
dc.descriptionSalud y bienestar
dc.descriptionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionLima Este
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionLa pandemia por COVID-19 fue un gran problema social donde la automedicación fue un fenómeno preocupante que puede llevar a efectos graves para la salud y que requiere mejorar las decisiones de los ciudadanos sobre todo la población de personas de edad avanzada residentes en el distrito de San Juan de Lurigancho. La finalidad de este estudio de tesis es analizar los riesgos relacionados con la práctica de automedicarse. Metodología: Es de tipo básico, cualitativo, con diseño fenomenológico; para recabar la información se contó con una guía de entrevista no estructurada que se realizó a través de videollamada con el aplicativo ZOOM; para ello se contó con 4 participantes del distrito de San Juan de Lurigancho. Resultados: El análisis y descripción de reacciones adversas de la automedicación por COVID-19 en adultos mayores, revela la importancia crítica de abordar este problema de salud pública. Este estudio ha demostrado que la automedicación en este grupo de población conlleva riesgos significativos lo que aumenta las complicaciones para la salud. Conclusiones: Se espera que este estudio contribuya a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables promoviendo una mejor salud y bienestar para todos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectEfectos adversos
dc.subjectToxicidad
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.titleEfectos adversos de la automedicación por COVID-19 en adultos mayores del distrito San Juan de Lurigancho - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución