dc.contributorCuentas de Postigo, Emma Aurora
dc.creatorValdez Lema, Roy Samuel
dc.date2022-04-06T05:06:00Z
dc.date2022-04-06T05:06:00Z
dc.date2022-04-06T05:06:00Z
dc.date2022-04-06T05:06:00Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-05-16T02:30:14Z
dc.date.available2024-05-16T02:30:14Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6310
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464186
dc.descriptionObjetivo: Comparar el efecto del extracto glicólico de epilobio con el efecto de la gingisona sobre las características clínicas de las lesiones por aftas en niños. Métodos: El presente estudio fue experimental y de campo, se utilizó la planta Epilobium Angustifolium. “Epilobio”y la sustancia denominada Propilenglicol, que es un líquido incoloro y viscoso utilizado para extraer los principios activos de una planta. Los niños que participaron de esta investigación fueron divididos en dos grupos: uno experimental en el cual se aplicó el extracto sobre las aftas presentes y un grupo control en el que se aplicó como tratamiento convencional la Gingisona. Se tomaron datos en cuanto al tamaño Longitudinal y Trasversal, el dolor a través de una Escala Visual Análoga(EVA) y el tiempo de duración de las aftas de ambos grupos antes de aplicar el tratamiento, luego a las 24, 48, 72, 96 y 120 horas después para su comparación y así determinar el efecto del extracto. Los resultados revelaron que a las 24 horas en cuanto al tamaño longitudinal del afta produjo una media de 1.88 mmyal tamaño transversal produjo una media de 1.56 mm. Frente a la Gingisona que evidenció al tamaño longitudinal del afta, una media de 1.75 mm y al tamaño transversal, una media de 1.25 mm. A las 48 horas el extracto en tamaño longitudinal produjo una media de 0.56 mm y al tamaño transversal una media de 0.38mm. Frente a la Gingisona que al tamaño longitudinal produjo una media de 0.25 mm y al tamaño transversal produjo una media de 0.00 mm. A las 72 horas el extracto en tamaño longitudinal produjo una media de 0.13 mm y al tamaño transversal produjo una media de 0.13 mm. A las96 horas ya había remisión total de la lesión tanto para el extracto como para el Gingisona. Conclusiones: El extracto de Epilobium Angustifolium “Epilobio” tiene el mismo efecto que la Gingisona, tanto sobre el diámetro y el dolor producido por las aftas en los niños sometidos a investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEpilobium Angustifolium, “Epilobio"
dc.subjectAfta
dc.subjectExtracto
dc.subjectPropilenglicol
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleEstudio comparativo del efecto entre el extracto Glicólico de Epilobio y la Gingisona sobre las características Clínicas de las Lesiones por Aftas en Niños de la Cuna Amistad Peruano – Francesa, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución