dc.contributorRodriguez Daneri, Carmen Roxane
dc.creatorIgnacio Durán, Karen Ivette
dc.creatorCruzado Albarrán, Raquel Angélica
dc.date2018-10-10T16:42:48Z
dc.date2018-10-10T16:42:48Z
dc.date2018-10-10T16:42:48Z
dc.date2018-10-10T16:42:48Z
dc.date2017
dc.date2018-10-10
dc.date.accessioned2024-05-16T02:29:48Z
dc.date.available2024-05-16T02:29:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464164
dc.descriptionLa presente tesis tiene como finalidad evaluar, diagnosticar, analizar y finalmente presentar una propuesta estratégica que permita generar un mayor tránsito de visitantes para el centro comercial ubicado en Chorrillos, el cual formó parte de la transacción del grupo Wong al el holding chileno de retail con presencia en cinco países. Esto permitirá hacer frente a las nuevas tendencias en el sector retail en la actualidad y en los próximos años; por ello, se ha establecido realizar un diagnóstico del centro comercial e identificar las brechas existentes con los nuevos avances del sector. El tema resulta de gran interés debido a que el sector de esta naturaleza, en muy poco tiempo, resurgió tras la caída del primer Centro Comercial Camino Real que, producto de una administración independiente e individual por locatarios propios, no pudo encaminarse en su totalidad hacia un mismo objetivo (El Comercio, 2010). El sector retail ha logrado aportar en gran medida al PBI así como generar más trabajo para los ciudadanos dentro de los niveles del marco de la institucionalidad (Publimetro, 2014). Es por ello que la presente investigación académica permite conocer mejor el sector, el entorno, los problemas más comunes, los grupos económicos y los proyectos para tomar mejores decisiones laborales. Dentro de esta investigación, se abarca los antecedentes e identificación del problema; en segundo lugar, hablamos de los objetivos e hipótesis. Además, se ha desarrollado los principales conceptos que ayuden a sustentar la investigación, para luego contextualizar el centro comercial a través de un análisis interno, externo e industrial. La metodología del trabajo de campo consiste en realizar entrevistas a expertos, dinámicas de focus group, encuestas y benchmarking para analizar al consumidor que acude al centro comercial, delimitar su perfil y conocer sus necesidades para adecuar las estrategias a la satisfacción de las mismas y obtener la fidelización de los clientes. Finalmente, se plantea la propuesta estratégica para el estímulo de las ventas del centro comercial.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectComercio minorista--Perú
dc.subjectPublicidad--Planificación
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectCentros comerciales--Perú--Lima
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePropuesta estratégica promocional frente a las tendencias del sector retail para un centro comercial ubicado en Chorrillos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución