dc.contributorChumpitaz Cerrate, Victor Manuel
dc.creatorMercado Hermoza, Andrea Paola
dc.date2021-01-15T23:42:55Z
dc.date2021-01-15T23:42:55Z
dc.date2021-01-15T23:42:55Z
dc.date2021-01-15T23:42:55Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-16T02:28:54Z
dc.date.available2024-05-16T02:28:54Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2020.1536
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/1536
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464102
dc.descriptionEstudio observacional, descriptivo y transversal. El objetivo fue comparar el nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica de Endocarditis Infecciosa (EI) previa a procedimientos odontológicos entre estudiantes de pre y posgrado de Estomatología. Participaron 308 estudiantes de la Universidad Científica del Sur en el año 2019. Para poder evaluar la variable nivel de conocimiento, se utilizó el formato del cuestionario: Conocimientos sobre profilaxis antibiótica de Endocarditis Infecciosa previa a procedimientos odontológicos, validado mediante una investigación previamente realizada en la UNMSM, el cual constaba de 20 preguntas de opción múltiple, divididas en 4 áreas (epidemiologia, etiopatogenia, indicación, farmacología) y estas se calificaron como bajo, regular y alto según la escala establecida. En los resultados obtenidos, se observó que en pregrado predominó el nivel de conocimiento bajo relacionado a profilaxis antibiótica de EI con 78,4% de estudiantes, de igual manera, en posgrado con 71,4% de estudiantes. En la sección de epidemiologia y farmacología, los estudiantes obtuvieron mayor puntaje, mientras que en las secciones etiopatogenia e indicación fueron donde obtuvieron menor puntaje. Con estos resultados, podemos concluir que actualmente existe una deficiencia de conocimientos sobre profilaxis antibiótica de EI por parte de los actuales y futuros cirujanos dentistas, por ello es necesario que se complementen los cursos universitarios con más información sobre el tema, ya que la EI es una complicación que puede llegar a ser mortal.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional – UCS
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.subjectEndocarditis Infecciosa
dc.subjectProfilaxis antibiótica
dc.subjectConocimiento
dc.subjectTratamientos odontológicos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.titleNivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica de endocarditis infecciosa previa a procedimientos odontológicos en estudiantes de pre y posgrado de Estomatología de la Universidad Científica del Sur - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución