dc.contributorLudeña González, Gerardo
dc.creatorKcomt Rivero, Carmen Meiling
dc.date2023-10-27T19:39:07Z
dc.date2023-10-27T19:39:07Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-05-16T02:28:53Z
dc.date.available2024-05-16T02:28:53Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125831
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464099
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y formas del Fenómeno Criminal
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionFin de la pobreza
dc.descriptionEl propósito del presente trabajo tiene como objetivos plantear las variables que determinan los factores de discernimiento legal y económico en lo referente a las Exoneraciones en las Contrataciones del Estado y sus incidencias, permitiendo con ello formar escuela de transparencia. El alcance del presente trabajo versa sobre las contrataciones que realiza el Estado, en las cuales se persiguen fines en busca de mejoras para la población nacional, esto a través de diferentes entidades de acuerdo a las prestaciones que nos ofrecen, ya sea en bienes servicios u obras. Para que el Estado pueda contratar a través de sus Entidades Públicas, se ha determinado un proceso de selección en el cual existen una serie de requisitos y formalidades que se deben cumplir de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento así como el Reglamento de cada Entidad, sin embargo existen casos donde dichas formalidades, plazos y orden de actos administrativos se tienen que obviar, es aquí donde nace la exoneración a la contratación que realiza el Estado, de una manera acertada por parte de la necesidad que urge, en la nueva ley de contrataciones se ha previsto la norma pertinente para hacer frente a situaciones imprevistas e inesperadas, ante lo cual, dicha norma ha servido también como cortinas de humo para que se realice la contratación en vía de exoneración por parte del Estado, y esto debido a varios factores que hasta el momento no han sido motivo de investigación. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tendrá como objetivo determinar los factores que influyen y que son determinantes cuando se está infringiendo o no un acto administrativo dirigido o direccionado como que si se tratase de una Exoneración regulada por la norma pertinente.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectJurídico económicas
dc.subjectEstado
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleIncidencias jurídico económicas de las exoneraciones en las contrataciones del estado 2009 - 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución