dc.contributorMoreno Lavaho, Edwin Alberto
dc.creatorCasana Flores, Ariel Esteban
dc.date2022-09-10T00:23:19Z
dc.date2022-09-10T00:23:19Z
dc.date2022-09-10T00:23:19Z
dc.date2022-09-10T00:23:19Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:28:18Z
dc.date.available2024-05-16T02:28:18Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464092
dc.descriptionTrujillo
dc.descriptionEscuela de Ciencias del Deporte
dc.descriptionActividad física y salud
dc.descriptionSalud integral humana
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionSalud y bienestar
dc.descriptionActualmente, la fuerza explosiva se ha vuelto indispensable para muchos deportes debido a que las jugadas son rápidas y de corto tiempo. Asimismo, la evaluación de la composición corporal sirve para determinar el rendimiento físico y la salud. Por consiguiente, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la fuerza explosiva y composición corporal en academias de fútbol categoría sub 15 del distrito Florencia de Mora 2022. El tipo de investigación es cuantitativa no experimental y el diseño es descriptivo correlacional, la muestra estaba compuesta por 50 jugadores de fútbol. Por ende, los principales instrumentos de recolección de datos fueron el test de Abalakov y la aplicación de bioimpedancia eléctrica a través de la báscula Mi body composición scale 2. Como resultado de la relación del índice de fuerza explosiva y composición corporal, del 100% de jugadores la mayoría un 72% presentan una fuerza explosiva de nivel regular y a la vez una composición corporal normal. Así pues, el valor obtenido de chi cuadrado fue de 34.595 junto a una significancia de 0.000, cuyo valor es menor a la significancia estándar de 5% (p < 0.05). En conclusión, esto significa que hay relación muy significativa entre ambas variables.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectJugadores de fútbol
dc.subjectEducación física
dc.subjectDeportes
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.titleFuerza explosiva y composición corporal en academias de fútbol categoría sub 15 del distrito Florencia de Mora 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución