dc.contributorCabanillas Agreda, Carlos Alberto
dc.creatorAngulo Vargas, Jimmy Oliver
dc.creatorMargarín Cabellos, Edgar Pedro
dc.date2023-02-20T17:56:20Z
dc.date2023-02-20T17:56:20Z
dc.date2023-02-20T17:56:20Z
dc.date2023-02-20T17:56:20Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:28:17Z
dc.date.available2024-05-16T02:28:17Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/106847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464090
dc.descriptionDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.
dc.descriptionIndustria, innovación e infraestructura
dc.descriptionTrujillo
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionDiseño de Infraestructura Vial
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionLos pavimentos son estructuras necesarias para el desarrollo y crecimiento de un país, por lo tanto, es importante saber la condición de las vías para proponer un mejoramiento adecuado. La presente tesis tiene como objetivo general, realizar el análisis del estado actual del pavimento rígido para su mejoramiento en el Jirón cinco de marzo, Distrito de Huancaspata, como objetivos específicos: Aplicar el ensayo de diamantina, para determinar la resistencia del pavimento; realizar la evaluación superficial, utilizando el método del PCI; aplicar la norma CE.010, tomando en cuenta el índice de condición del pavimento y determinar los costos y presupuestos, sobre la propuesta de mejoramiento. Se empleo una metodología de diseño no experimental, cuantitativa, transeccional y descriptiva. Se obtuvieron en los resultados una resistencia mínima de 128,42 kg/cm2 y una máxima de 218,18 kg/cm2 , luego se encontró un tramo de condición fallado, donde 13 tramos de condición mala y muy mala, 3 tramos de condición regular, 5 tramos de condición bueno y muy bueno y 4 tramos de condición excelente, donde 1 km. 680 m, necesita limpieza y parchado de fallas y 4 tramos necesitan demolición y reconstrucción del pavimento. Concluyendo así una estimación de presupuesto de S/. 444 044,41; para el mejoramiento del pavimento rígido.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectPavimento rígido
dc.subjectDiseño de infraestructura vial
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAnálisis del estado actual del pavimento rígido para su mejoramiento en el Jirón Cinco de Marzo, Distrito de Huancaspata, Pataz, La Libertad, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución