dc.contributorSamillan Farro, Ramón de Jesús
dc.creatorArteaga Cruz, Jhover
dc.creatorVásquez Herrera, Carlos Maykol
dc.date2022-09-05T19:00:15Z
dc.date2022-09-05T19:00:15Z
dc.date2022-09-05T19:00:15Z
dc.date2022-09-05T19:00:15Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:28:06Z
dc.date.available2024-05-16T02:28:06Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93957
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464071
dc.descriptionIndustria, innovación e infraestructura
dc.descriptionDiseño Sísmico y Estructural
dc.descriptionDesarrollo industrial de productos y servicios
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionMoyobamba
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionEl presente estudio centró su objetivo determinar el diseño de concreto ecológico óptimo para uso en elementos no estructurales reemplazando porcentajes de agregado fino por PET triturado, se abordó la problemática del alto índice de contaminación por residuos sólidos, el agotamiento de canteras para extracción de agregados y ante ello es necesario conocer las ventajas del uso de PET por agregado fino, de acuerdo con la metodología de investigación fue de tipo básica con un enfoque cuantitativo y diseño experimental, se tomó una muestra para el estudio de la resistencia a compresión a las edades de 3, 7, 14, 21 y 28 días de curado, 20 testigos de concreto con un diseño de f’c=140kg/cm2, para cuatro grupos de estudio con la adición de 0%, 1%, 3%, 4%, 5%, 10% y 15% de sustitución de agregado por PET, haciendo un total de 104 testigos cilíndricos y ocho vigas para el estudio de la resistencia a compresión a los 28 días de curado, se evaluó también la temperatura, asentamiento y peso unitario del concreto fresco. Como resultado se obtuvo para los porcentajes indicados asentamientos promedios de 3, 3, 2, 2.5, 2, 1 y 0.5 pulgadas; temperaturas de 29.6°C, 29.6°C, 29.5°C, 25.4°C, 25.8°C, 28.5°C y 28.7°C; peso unitario de 2319.95kg/m3, 2312.30 kg/m3, 2306.46 kg/m3, 2305.02 kg/m3, 2312.30kg/m3, 2306.46kg/m3 y resistencia a compresión de 153.76kg/cm2, 145.10kg/cm2, 69.48kg/cm2 y 13.62kg/cm2 a los 28 días para las adiciones de 0%, 5%, 10% y 15% respectivamente, concluyendo que la dosificación óptima es el reemplazo del 1% agregado fino por PET triturado, por lo que se recomienda sustituir sólo el 1% de PET por agregado fino para elaboración de concreto ecológico y sólo para elementos no estructurales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstructuras (Construcción)
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectConcreto
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleDiseño de concreto ecológico para uso en elementos no estructurales reemplazando porcentajes de agregado fino por PET triturado, Jaén 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución