dc.creatorQuiroz Corzo, Norberto Hans
dc.creatorSilva Mogollon, Brahajan Joe
dc.creatorLaynes Leon, Jose Alejandro
dc.creatorChocano Chavez, Jorge Hernan
dc.creatorFernandez Herrera, Marco Antonio
dc.date2019-09-20T20:58:39Z
dc.date2019-09-20T20:58:39Z
dc.date2019-09-20T20:58:39Z
dc.date2019-09-20T20:58:39Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-05-16T02:27:32Z
dc.date.available2024-05-16T02:27:32Z
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464057
dc.descriptionEl proyecto de estudio se denomina "Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes". El equipo del proyecto identificó en el sector de restaurantes una oportunidad después de analizar varias opciones. Se utilizaron diversas herramientas y metodologías, entre ellas el "Design Thinking", la cual permitió analizar todos los factores posibles relacionados a la viabilidad del proyecto. El negocio consiste en la creación de una cadena de restaurantes con un total de 5 locales para el horizonte total del proyecto (05 años), el cual ofrecerá ciertos platos a la carta siempre a precio de menú (Entre S/. 10.00 y S/. 12.50). Por otro lado, un pilar importante del proyecto es el servicio y la atención hacia los comensales, así como la correcta gestión de la marca. De acuerdo a la investigación cuantitativa y cualitativa realizada, se considera que existe una oportunidad de negocio latente, ya que el sector de restaurantes tipo menú se encuentra desatendido a nivel de calidad (procesos y estándares), así como en atención y servicio al cliente, además de que el sector de Restaurantes cuenta con un gran crecimiento, INEI en su último reporte indica que el crecimiento del último trimestre del 2018 fue cerca del 4% y se mantiene en alza. Food Studio S.A.C. se registrará cómo Sociedad Anónima Cerrada, según la Ley General de Sociedades (Ley 26887), nuestra forma societaria estará conformada por 5 accionistas, cada uno tendrá un 20% de capital social. La empresa Food Studio S.A.C. se compromete a cumplir con toda normativa del régimen laboral, según la ley N° 27711 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y se desarrollará íntegramente bajo el régimen tributario MYPE (Micro y Pequeña Empresa). Para los cinco primeros años del proyecto se plantea tercerizar los servicios: Legal, Contable, Marketing Digital y de Mantenimiento y Reparación de maquinarias de cocina. Estos mismos serán evaluados durante el horizonte del proyecto y estarán considerados en la estructura y organigrama del negocio. Por último la investigación y el análisis financiero arrojan resultados atractivos desde el punto de vista del inversionista. Situación que evidencia la viabilidad y rentabilidad del presente proyecto aún ante escenarios no óptimos.
dc.descriptionTrabajo de Investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectRestaurantes
dc.subjectProyectos de inversión
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectIndustria alimentaria
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleProyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución