dc.creatorHuerta Villar, Betsy Kimberly
dc.date2019-02-24T21:28:59Z
dc.date2019-02-25T03:46:15Z
dc.date2019-02-24T21:28:59Z
dc.date2019-02-25T03:46:15Z
dc.date2018-08-22
dc.date.accessioned2024-05-16T02:27:18Z
dc.date.available2024-05-16T02:27:18Z
dc.identifierhttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464032
dc.descriptionObjetivo: Determinar la relación entre propioceptividad y riesgo de caídas en el adulto mayor del CAM Chimbote 2017 Metodología: Descriptivo, observacional y correlacional. Se aplicó el test de tinetti y el de propiocepción en adulto mayores. Resultados: Entre los 41 participantes que conformaron la muestra de estudio, se pudo corroborar que si existe una relación entre propiocepción y riesgo de caídas. del 25% del total de los pacientes que tienen una propiocepción mala el 15 % total tiene un riesgo alto de caídas y el 10 % total presenta un moderado riesgo de caídas, del 29% del total de los pacientes que tienen una propiocepción moderada un 2% del total tiene un riesgo alto de caídas, un 20 % del total tiene un moderado riesgo de caídas y un 7% del total tiene un riesgo bajo de caídas y del 46% del total de los pacientes que tienen una propiocepción buena ningún paciente tiene un alto riesgo de caídas, un 15% del total tiene un riesgo moderado de caídas y un 31% del total tiene un riesgo bajo de caídas. Conclusión: En la población de adultos mayores estudiada se pudo deducir mediante los test aplicados (tinetti - propiocepción), que a mayor propiocepción hay menor riesgo de caídas y a menor propiocepción hay mayor riesgo de sufrir una caída por lo tanto se confirma que existe una relación entre ambas variables
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Pedro
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad San Pedro
dc.sourceRepositorio Institucional - USP
dc.subjectPropiocepción
dc.subjectRiesgo de caídas
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titlePropiocepción y riesgo de caídas en adultos mayores del CAM EsSalud Chimbote, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución