dc.contributorBarrera Montañez, Ana Magaly
dc.creatorRodriguez Mamani, Erick Sergio
dc.creatorAlfaro Martinez, Nathali Naydu
dc.date2021-02-04T21:24:58Z
dc.date2021-02-04T21:24:58Z
dc.date2021-02-04T21:24:58Z
dc.date2021-02-04T21:24:58Z
dc.date2019
dc.date2021-02-04
dc.date.accessioned2024-05-16T02:27:07Z
dc.date.available2024-05-16T02:27:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9464013
dc.descriptionLa lectura es un proceso psicológico que nos permite reconocer el texto escrito y asociarlo a unos determinados conceptos. Mientras tanto, la escritura consiste en un sistema de signos que designan los sonidos y las palabras del lenguaje hablado; sin embargo, actualmente la exigencia con los perfiles que los estudiantes deben poseer, compuestos por capacidades, competencias y habilidades que hagan de estos personas autónomas muchas veces no alcanzan el nivel esperado, causándoles frustración, impotencia y afectaciones emocionales que junto con las propias dificultades se desencadenan en el fracaso escolar. El objetivo del presente estudio de caso es analizar el funcionamiento de los mecanismos que intervienen en los procesos de lectura, escritura, así como los factores básicos y complementarios del aprendizaje que pudieran explicar las dificultades que presenta en la lectura oral y en la escritura correcta de palabras. Se sigue el enfoque cognitivo que sustenta que las DA se originan por encontrarse alterados los procesos básicos como son atención, memoria y percepción o procesos de la información. Los resultados evidencian logros en el desarrollo de la lectura, mejorando en las actividades dirigidas al desarrollo de la ruta visual, también la identificación de signos de puntuación y comprensión de textos, asimismo en el área de escritura, en el proceso léxico ortográfico logró escribir palabras de ortografía arbitraria empleando la ruta visual. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en los procesos léxicos, ortográficos, a nivel de lenguaje en el componente léxico semántico, memoria auditiva inmediata y estrategias metacognitivas
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectEscritura--Estudio y enseñanza
dc.subjectNiños--Lenguaje
dc.subjectLectura--Dificultades--Estudio de casos
dc.subjectTrastornos del aprendizaje en niños (Educación)--Estudio de casos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstudio de caso de un niño de 10 años con dificultades específicas en la lectura y en la escritura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución