dc.contributorRodríguez Rivera, Franchesca Fiorella
dc.creatorChávez Huamán, Jose Armando
dc.date2021-04-29T21:26:09Z
dc.date2021-04-29T21:26:09Z
dc.date2021-04-29T21:26:09Z
dc.date2021-04-29T21:26:09Z
dc.date2021-02-25
dc.date.accessioned2024-05-16T02:26:29Z
dc.date.available2024-05-16T02:26:29Z
dc.identifierChávez, J. A. (2020). Aplicación de big data para citas médicas utilizando IA Chatbot en los años 2012 – 2020, una revisión sistemática de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26046
dc.identifier005.35 CHAV 2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/26046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463989
dc.descriptionLos Olivos
dc.descriptionEl objetivo principal de este estudio es demostrar el impacto de la aplicación de Big data para citas médicas utilizando IA Chatbot, se identificaron revisiones de las bases de datos como ProQuest, EBSCO, Google académico y algunos de artículos periodísticos digitales publicadas desde el 2012 hasta diciembre del 2020, que tuvieran en el titulo los términos Inteligencia Artificial, Chatbot, Big Data, Medical, entre otros. Se creo una lista de 50 elementos principales de los artículos científicos de autores que están netamente comprometidos con la investigación y de base de datos de prestigio verificando la calidad de cada estudio. Demostramos que existe un impacto positivo al aplicar este tipo de tecnología en las empresas, siendo el punto principal reducir el tiempo de atención al cliente además de tener un crecimiento en las ventas, reducción de costos, mejor comunicación con el cliente, disponibilidad veinticuatro por siete. Una de las limitaciones que se encuentra sobre esta tecnología son las leyes que lo rigen como la de proteger los datos personales, también tenemos como limitante el tema de los costos en la implementación, no todas las empresas podrían llegar a implementarlo, el asistente carece de emociones. Para concluir esta tecnología trae más beneficios y ayuda a mejorar de manera activa en la vida de las personas. Es necesario mejorar y seguir completando el proceso de búsqueda si se quiere actualizar la versión del presente estudio y evaluar su calidad.
dc.descriptionTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/msword
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAnálisis de costos
dc.subjectInteligencia artificial
dc.subjectAplicaciones web
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleAplicación de big data para citas médicas utilizando IA Chatbot en los años 2012 – 2020, una revisión sistemática de la literatura científica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución