dc.contributorColina Ysea, Félix José
dc.creatorEspinoza Ramos, María Patricia
dc.date2021-07-24T03:29:38Z
dc.date2021-07-24T03:29:38Z
dc.date2021-07-24T03:29:38Z
dc.date2021-07-24T03:29:38Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-16T02:26:24Z
dc.date.available2024-05-16T02:26:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/1947
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463980
dc.descriptionSeguidamente se muestra un plan de negocio factible que consiste en crear un salón de belleza y spa destinado a brindar servicios varios dentro del rubro estético, especializado en el nicho de manicura, ubicado en el distrito de Pucusana, Lima, Perú. El diseño propuesto considera el perfil de un consumidor interesado en prestar atención y en cuidar su aspecto físico, pues actualmente es un requerimiento latente de la sociedad que requiere de atención y el ofrecimiento de experiencias diferenciales. Fue realizado un estudio de mercado en el cual se segregó a la población de interés para dar con el consumidor final, quien pertenece al nivel socioeconómico C, B y A en la localidad. Como valor agregado la propuesta ofrece brindar un servicio diferencial contando con estilistas y profesionales de la estética especializados en novedades respecto a la estética, además de tener a su disposición insumos de elevada calidad, para poder desarrollar en la clientela sentido de pertenencia y fidelización al negocio. Internamente para garantizar la menor rotación del personal serán brindados a los colaboradores salarios básicos y beneficios de ley, añadido de comisiones por servicio asegurando de esta manera una óptima dinámica laboral con la cual se sientan incentivados. Durante el estudio se determinan los lineamientos que hacen factible la propuesta, definiendo su rentabilidad partiendo de los siguientes puntos: i) Plan estratégico; ii) Plan de Marketing; iii) Plan de operaciones; iv) Plan de recursos Humanos y v) Plan financiero, basados teóricamente en Weinberger (2009), partiendo de esto se logró el análisis de este sector contextualizado en beneficiar a los actores en el sistema de negocios que se interesen en la inversión del sector estético permitiendo de esta forma contribuir positivamente a la dinámica económica de la zona en estudio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional – UCS
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.subjectPlan de Negocios
dc.subjectSpa
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePlan de negocio para la creación de Esmaltic Fantastic Spa, en el distrito de Pucusana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTrabajo de Investigación – Bachiller


Este ítem pertenece a la siguiente institución