dc.contributorSevilla Andrade, Carlos Raúl
dc.creatorArteaga Puco, Kevin Angelo
dc.date2024-01-03T21:35:12Z
dc.date2024-01-03T21:35:12Z
dc.date2024-01-03T21:35:12Z
dc.date2024-01-03T21:35:12Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:25:57Z
dc.date.available2024-05-16T02:25:57Z
dc.identifierArteaga K. Enteroparásitos de importancia clínica que contaminan fresas expendidas en un mercado del distrito del Rímac [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2023.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463964
dc.descriptionEsytablece la presencia de enteroparásitos de importancia clínica que contaminan fresas expendidas en un mercado del distrito del Rímac (Lima, Perú). El enfoque del investigación es cuantitativo de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. La población de la investigación está constituida por las fresas expendidas en los establecimientos de un mercado del distrito del Rímac. Por cada establecimiento que expendía fresas se obtuvieron 3 muestras consiguiendo un total de 30 muestras, de las cuales el peso promedio fue 258 g. La técnica parasitológica utilizada en la investigación está basada en la sedimentación espontánea por 24 horas. Los sedimentos obtenidos son coloreados con Lugol parasitológico y mediante la tinción de Kinyoun para su observación microscópica. En los resultados, se puede observar enteroparásitos en 12 muestras de fresas (40 %). Además, los enteroparásitos hallados en las muestras de fresas analizadas son Blastocystis spp. (33,3 %) y Cryptosporidium spp. (13,3 %). Se concluye que existe una alta frecuencia de enteroparásitos que contaminan fresas las cuales son expendidas en un mercado del distrito del Rímac; por consiguiente, el consumo de esta fruta podría ser una fuente de transmisión de enfermedades parasitarias.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectBlastocystis
dc.subjectCryptosporidium
dc.subjectFragaria
dc.subjectParásitos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
dc.titleEnteroparásitos de importancia clínica que contaminan fresas expendidas en un mercado del distrito del Rímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución