dc.contributorBastidas Parraga, Gustavo
dc.creatorBaldeón León, Susan Jessica
dc.date2019-06-08T00:14:25Z
dc.date2019-06-08T00:14:25Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-05-16T02:25:56Z
dc.date.available2024-05-16T02:25:56Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/623
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463961
dc.descriptionObjetivo: Determinar la incidencia de patología vesicular en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, en el periodo Enero – agosto 2016. Material y método: el presente trabajo es un estudio descriptivo, retrospectivo, cuantitativo; la población estaba conformada por pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía la muestra fue de 100 pacientes y cuya técnica de recolección de datos fue un instrumento un formulario ad hoc. Resultados: La incidencia de patología vesicular fue de colecistitis aguda con 17,07% en 8 meses, la edad media fue de 46 ±15 años, con predominio de género femenino un 57% y el tipo de asegurado fue de titular 59%. Conclusión: La patología vesicular en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale la colecistitis aguda presenta mayor incidencia que coledocolitiasis, colecistitis y colecistitis crónica. Palabras claves: Incidencia, patología vesicular
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.relationinfo:pe-repo/semantic/dataset
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.subjectIncidencia
dc.subjectPatología vesicular
dc.titleIncidencia de patología vesicular en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale, Enero – Agosto 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución