dc.creatorGomez, Jorge Eduardo
dc.date2017-12-12T23:21:10Z
dc.date2017-12-12T23:21:10Z
dc.date2017-12-12T23:21:10Z
dc.date2017-12-12T23:21:10Z
dc.date2016-11-28
dc.date.accessioned2024-05-16T02:25:25Z
dc.date.available2024-05-16T02:25:25Z
dc.identifierTM/13/2016
dc.identifierhttp://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/86
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463947
dc.descriptionLa pérdida de poder del estado y el crecimiento de actores no estatales con gran predicación entre la población, ha originado nuevas amenazas que afectan la seguridad internacional. Estas nuevas guerras, presentan serios y complejos inconvenientes a las fuerzas armadas convencionales en todos los niveles de la conducción. La lucha se lleva a cabo en un ambiente sumamente complejo, donde distinguir al enemigo entre la población civil no es tarea sencilla, y donde los pequeños errores tácticos pueden generar consecuencias estratégicas. A mediados de 2006, se desarrolló una guerra entre Hezbollah e Israel. Las acciones militares se desarrollaron en un ambiente eminentemente híbrido, con operaciones convencionales a campo abierto y de guerrilla urbana hecho que limitó seriamente la conducción de las operaciones. El Perú se encuentra enfrentando la amenaza del narcoterrorismo, que hasta el momento se encuentra circunscripto a la región de los Valles de los Ríos Apurimac, Ene y Manataro, con intenciones de expandir su influencia. El objetivo de la investigación es determinar de qué manera inciden los desafíos de la guerra de cuarta generación a partir de las experiencias obtenidas en el conflicto de Israel contra Hezbollah de 2006, en el escenario actual del Perú. La hipótesis propuesta fue corroborada ya que los desafíos de la guerra de cuarta generación a partir de las experiencias obtenidas del conflicto entre Israel y Hezbollah en 2006 tienen aplicación en el Ejército en el marco del escenario actual del Perú. En ese sentido, se debe resaltar la importancia de la instrucción permanente de las tropas, y el mantener presencia en terrenos importantes y poblaciones, para negarle esos recursos al enemigo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - ESGE
dc.sourceEscuela Superior de Guerra del Ejército . Escuela de Postgrado
dc.subjectGuerras de cuarta generación
dc.subjectHezbollah
dc.subjectFuerza de defensa de israel
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleDesafíos de la guerra de cuarta generación desde la experiencia de Israel con Hesbollah, y su incidencia en el escenario actual del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución