dc.contributorCebrián Mayco, Ricardo
dc.contributorEspinoza Quispe, Jhonny Antidoro
dc.creatorGuerreros Shuara, Thayz Shakira
dc.date2021-07-05T15:57:17Z
dc.date2021-07-05T15:57:17Z
dc.date2021-01-29
dc.date.accessioned2024-05-16T02:25:15Z
dc.date.available2024-05-16T02:25:15Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/2367
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463929
dc.descriptionLa presente investigación “COMPORTAMIENTO HUMANO Y CALIDAD FORMAL EN EL PARQUE “LAS FLORES” DEL DISTRITO EL TAMBO EN EL AÑO 2019” Se busco analizar la relación del comportamiento humano y calidad formal dentro de los aspectos arquitectónicos y urbanísticos desarrollados, como alternativa para describir la relación del comportamiento humanos y calidad formal en el parque Las Flores del distrito de El Tambo de acuerdo al nuevo enfoque que enfatiza la función y sus beneficios de acondicionamiento térmico, lumínico, acústico y la relación con la Naturaleza. La Investigación es descriptiva-correlacional y de diseño transversal presenta el procedimiento metodológico con el cual se identificaron, describieron, y evaluación del Parque Las Flores, en el distrito de El Tambo, Junín – Perú, a través de encuestas. La evaluación del estado del parque, nos arroja una conservación deficiente. Algunos de los parques, del distrito de El Tambo, experimentaron un proceso de cambio, como tratamiento y ampliación de sus áreas verdes, e implementación del mobiliario urbano, de esta manera cambiando el uso representativo de cada parque tergiversando el carácter de cada parque desligándose de su principal esencia, que representaban. Para usuarios y vecinos, se ha logrado una mejora reciente, orientando los parques a un enfoque más lúdico, sin embargo, se pierde de un modo u otro, lo que en un principio el parque solía otorgar y representar. Se concluye que, respecto a la relación entre el comportamiento humano y la calidad formal del parque de Las Flores, se halla una desigualdad en relación a sus características existiendo diferencias, de esta manera no cumplen de forma suficiente con las características formales, que corresponden de acuerdo a las necesidades del usuario.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceFacultad de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.subjectRelación del Comportamiento humano y Calidad formal de espacios públicos
dc.subjectespacios públicos
dc.subjectintegración social
dc.subjectparques
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleComportamiento Humano y Calidad Formal en el Parque “Las Flores” del Distrito El Tambo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución