dc.contributor | Guerrero Quiroz, Elizabeth Soledad | |
dc.creator | Reaño Gallardo, Karla Berenice | |
dc.creator | Reaño Gallardo, Karla Berenice | |
dc.date | 2019-01-08T18:08:14Z | |
dc.date | 2019-01-08T18:08:14Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:24:32Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:24:32Z | |
dc.identifier | Reaño K. Cuidado enfermero en la vinculación de la familia y el prematuro en un hospital local, Chiclayo-2017 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018. | |
dc.identifier | RTU001507 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1579 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463904 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación con abordaje de estudio de caso, buscó caracterizar, comprender, y analizar el cuidado de la enfermera en la vinculación de la familia y el prematuro. La base teórica estuvo fundamentada en los siguientes términos: cuidado enfermero (Watson), vínculo (Bowlby), familia (Bustamante), prematuro (Asociación Española de Pediatría). El abordaje metodológico fue de tipo cualitativo, con método de estudio de caso; la investigación se desarrolló en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes, teniendo como sujetos a 11 enfermeras con un mínimo de 5 años de experiencia en el área y 12 padres de familia, se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista semiestructurada, obtenida por el método de saturación; el análisis de la información se realizó mediante análisis de contenido, emergiendo: categoría I: El cuidado enfermero: al inicio del vínculo afectivo y categoría II: El cuidado enfermero para la promoción del vínculo afectivo: participación de los padres. Es así que se obtiene la siguiente conclusión: los factores del cuidado humano fortalecen las capacidades de los padres en el cuidado de su bebe, además se identifica como eje primordial para el vínculo afectivo binomio (familia-neonato) la técnica mama canguro y lactancia materna. La investigación estuvo basada en los principios éticos de Sgreccia y criterios de rigor científico: credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Atención de enfermería | |
dc.subject | Familias | |
dc.subject | Niños prematuros | |
dc.subject | Hospiateles | |
dc.subject | Chiclayo (Lambayeque) | |
dc.subject | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Cuidado enfermero en la vinculación de la familia y el prematuro en un hospital local, Chiclayo-2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.coverage | Chiclayo | |