dc.contributorZapata Rueda, Aurora Violeta
dc.creatorBenites Alvarado, Ingrid Fiorella
dc.creatorBenites Alvarado, Ingrid Fiorella
dc.date2022-04-18T14:57:50Z
dc.date2022-04-18T14:57:50Z
dc.date2022-04-18T14:57:50Z
dc.date2022-04-18T14:57:50Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-16T02:23:10Z
dc.date.available2024-05-16T02:23:10Z
dc.identifierBenites I. Revisión crítica: determinación de la privación del sueño desde la perspectiva del paciente de una unidad de cuidados intensivos [tesis de segunda especialidad en Internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en:
dc.identifierRTU004280
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4454
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463861
dc.descriptionLa revisión Crítica "Determinantes de La Privación del Sueño desde la Perspectiva del Paciente de una Unidad de Cuidados Intensivos", tuvo como identificar los determinantes de privación del sueño desde la perspectiva del paciente de una unidad de cuidados intensivos, con una metodología de Enfermería Basada en Evidencias, formulando la pregunta clínica PS: ¿Cuáles son los determinantes de la privación de sueño desde la perspectiva de pacientes de una unidad de cuidados intensivos? Para la revisión bibliográfica se emplearon buscadores como Google Académico, Cochrane, Biblioteca Virtual de Salud, SciELO y ELSEVIER. De las 10 investigaciones encontradas, se seleccionaron 2 estudios que cumplieron con los criterios de validación de Gálvez Toro, de las cuales se tomó la investigación titulada Determinantes de la privación del sueño según lo percibido por los pacientes de la unidad de cuidados intensivos: hallazgos de una revisión sistemática, meta-resumen y meta síntesis, en la cual se aplicó el instructivo CASPe para la evaluación de la calidad metodológica del estudio. En respuesta a la pregunta clínica se encontró que existen determinantes externos e internos que desencadenan la privación del sueño en el paciente crítico, entre los principales factores externos se incluye el sonido de alarmas y conversaciones del personal de salud, también se menciona los procedimientos ejecutadas por las enfermeras, la luz y la admisión de pacientes. Entre los factores internos, se describen las características propias de la enfermedad, los sentimientos de temor, preocupaciones y seguridad con respecto a la atención brindada.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectUnidades de cuidados intensivos
dc.subjectPrivación de sueño
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleRevisión crítica: determinación de la privación del sueño desde la perspectiva del paciente de una unidad de cuidados intensivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.coverageChiclayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución