dc.contributorRobladillo Bravo, Liz Maribel
dc.contributorMelean Romero, Rosana Alejandra
dc.creatorZambrano Escobedo, Edward Angello
dc.date2024-04-03T15:36:26Z
dc.date2024-04-03T15:36:26Z
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-05-16T02:22:32Z
dc.date.available2024-05-16T02:22:32Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136921
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463843
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionModelos y Herramientas Gerenciales
dc.descriptionDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionTrabajo decente y crecimiento económico
dc.descriptionSEMIPRESENCIAL
dc.descriptionEl propósito fundamental del trabajo fue evaluar el impacto de la gestión administrativa sanitaria en los niveles de productividad en un policlínico municipal de Ventanilla en el año 2023. Para alcanzar dicho objetivo, se implementaron una secuencia de pasos dentro de un enfoque metodológico básico, no experimental, con un diseño cuantitativo y un alcance correlacional causal. La población bajo estudio abarcó la totalidad de residentes en el distrito de Ventanilla según el censo del INEI en 2017 (331,119 habitantes), y la muestra consistió en 384 individuos que eran pacientes del policlínico. Estos participantes fueron sometidos a encuestas mediante un cuestionario diseñado específicamente para abordar cada una de las variables consideradas. Los análisis inferenciales revelaron una influencia significativa de la gestión administrativa sanitaria en la productividad, respaldada por valores de Nagelkerke 77.3% de influencia y Wald (173.771), superando los umbrales críticos de significancia (p=0.000) < 0.05. En términos de las hipótesis específicas, los resultados confirmaron la notable influencia de la gestión administrativa sanitaria en la productividad, respaldando cada una de las afirmaciones propuestas. La conclusión derivada de este estudio es que, demanera significativa, la gestión administrativa sanitaria ejerce una influencia significativa en los niveles de productividad en el policlínico municipal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEficiencia
dc.subjectGestión
dc.subjectFinanzas
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleGestión administrativa sanitaria para la productividad en un policlínico municipal de Ventanilla, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución