dc.contributorJara Ibarra, Juan De Dios
dc.contributorGuzmán Cornejo, Edgar
dc.creatorGarcía Saldaña De Guerra, Mariana Floripes Del Rocío
dc.creatorRojas Torres, Herberh Julio
dc.date2021-11-17T18:38:40Z
dc.date2021-11-17T18:38:40Z
dc.date2021-11-17T18:38:40Z
dc.date2021-11-17T18:38:40Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-16T02:22:14Z
dc.date.available2024-05-16T02:22:14Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/7588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463810
dc.descriptionThe objective of this research was to assess the effectiveness of Web 2.0 learner training program to improve first year students’ speaking skills at Teniente Manuel Clavero Muga secondary school, Punchana-2018. The population was 231 students with a deterministic sample of 40 students distributed in the experimental group (22) and control group (18). For data collection, an oral performance test was used, validated by experts or Delphi method with 86.30% validity and a 96.10% reliability index for Alpha. Post-test results show that the experimental group outperformed the control group as their mean score was higher (13,29 > 12,15) in a 0-20 scale. The same was observed in its indicators: Fluency, grammar, vocabulary, pronunciation and body language. In conclusion, the Web 2.0 learner training program significantly improved the population students’ speaking skills as p-value was 0,000 < a α = 0,05 in the Mann-Whitney U test, accepting the working hypothesis.
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del programa educativo Web 2.0 en la expresión oral de inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana-2018. Es de tipo experimental de diseño cuasi experimental con pre-test, post test y grupo control. La población estuvo conformada por 231 estudiantes y una muestra determinística conformada por 40 estudiantes distribuidos en el grupo experimental (22) y Control (18). Para la recolección de datos se usó la prueba de desempeño oral, validado por juicio de expertos o método Delphi con 86.30% de validez y con un índice de confiabilidad de 96.10% de Alpha. Los resultados del post test muestran que el promedio de notas del grupo experimental fue mayor que del grupo control (13,29 > 12,15) en una escala vigesimal, lo mismo sucedió con los indicadores: Fluidez, gramática, vocabulario, pronunciación, y lenguaje corporal. En conclusión, la aplicación del programa educativo Web 2.0 mejoró significativamente la expresión oral en inglés en los estudiantes de la población de estudio aceptándose la hipótesis alterna, pues el p-valor fue de 0,000 < a α = 0,05 en la prueba U de Mann-Whitney.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAlumnos de secundaria
dc.subjectProgramas de enseñanza
dc.subjectWeb 2.0
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectLengua inglesa
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePrograma educativo web 2.0 en el mejoramiento de la expresión oral en inglés en estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Teniente Manuel Clavero Muga Punchana 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución