dc.contributorOrtiz Pizarro, Mariano Wenceslao
dc.creatorVega Ganoza, Elva Patricia
dc.creatorVega Ganoza, Elva Patricia
dc.creatorReyes Hernandez, Malu
dc.creatorVega Ganoza, Elva Patricia
dc.date2019-02-26T13:18:15Z
dc.date2019-02-26T13:18:15Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-05-16T02:22:11Z
dc.date.available2024-05-16T02:22:11Z
dc.identifierReyes M, Vega E. Relación entre el ancho transversal y pronóstico postquirúrgico de maloclusión de pacientes atendidos por labio y paladar hendido en un hospital de la provincia de Lambayeque, 2018 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019.
dc.identifierRTU001574
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463805
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo relacionar el ancho transversal y pronóstico de maloclusión en pacientes postquirúrgicos tratados por labio y paladar hendido, atendidos en un hospital de la provincia de Lambayeque, 2018. La población estuvo constituida por 25 pacientes que cumplían con los criterios de selección. Debido al número reducido de pacientes se decidió trabajar con toda la población de estudio. Los pacientes fueron atendidos en las instalaciones del Centro Especializado en Formación Odontológica (CEFO), se les tomó impresiones para obtener los modelos de estudio para después ser analizados y obtener el ancho transversal y el pronóstico de maloclusión. Resultados: El ancho intercanino e intermolar inferior tuvo una relación significativamente positiva con respecto al índice de Goslon. Así mismo, el ancho intercanino superior tuvo una relación negativa moderada significativa respecto al Índice de Golson y el ancho intermolar superior tiene una relación negativa en el Índice de Goslon significativamente muy baja. Conclusiones: Sí existe relación entre el ancho transversal y pronóstico de maloclusión en pacientes postquirúrgicos tratados por labio y paladar hendido. Se mostró que nuestra población tiene mayor tendencia a un pronóstico de maloclusión muy pobre.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectLabio leporino
dc.subjectFisura del paladar
dc.subjectMaloclusión
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleRelación entre el ancho transversal y pronóstico postquirúrgico de maloclusión de pacientes atendidos por labio y paladar hendido en un hospital de la provincia de Lambayeque, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.coverageChiclayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución