dc.contributorEscudero Vílchez, Fernando Emilio
dc.creatorLapoint Montes, Victorio Alfredo
dc.date2022-03-07T20:39:53Z
dc.date2022-03-07T20:39:53Z
dc.date2022-03-07T20:39:53Z
dc.date2022-03-07T20:39:53Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:22:02Z
dc.date.available2024-05-16T02:22:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463789
dc.descriptionDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionGestión de Políticas Públicas y de Territorio
dc.descriptionEl objetivo principal de esta investigación es analizar la Gestión Educativa frente al COVID - 19 en UGEL, – Ventanilla, 2020; siendo la educación una de las 35 Políticas de Estado del Acuerdo Nacional que es impactada por la crisis sanitaria; provocando el atraso formativo de miles de estudiantes, este estudio describe las condiciones en que se encontraba la educación antes y después de aparición de la pandemia, poniendo a prueba el liderazgo de los docentes y el esfuerzo por no perder calidad educativa y el resquicio de oportunidades para repensar en una mejor educación. El flagelo de este virus se hace presente en el Perú y condiciona que el año escolar empiece en abril, poniendo en acción la estrategia pedagógica “Aprendo en Casa”, educación remota como repuesta al cierre de las escuelas. Reconociendo la autonomía de la escuela, la gestión educativa se organiza en gestión pedagógica, gestión directiva, gestión administrativa y gestión comunal, en este marco, para la investigación, se ha empleado un método cualitativo, en una investigación básica y de un enfoque epistemológico–fenomenológico. Para ello, se aplicó como herramientas de campo, la observación descriptiva, la entrevista de profundidad y la investigación documental. El equipo de participantes o sujetos de estudio están conformados por: directoras y profesores de las IIEE. Es, en este contexto, que el estado y la comunidad educativa tienen que reaccionar con el propósito de reducir los componentes de riesgo o las brechas existentes en las dimensiones de la gestión educativa en pro de la formación de los estudiantes de Ventanilla.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectCalidad educativa
dc.subjectGestión educativa
dc.subjectCovid-19 (Enfermedad)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleAnálisis de la gestión educativa frente al COVID - 19 - UGEL - Ventanilla, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución