dc.contributorFlorián Plasencia, Roque Wilmar
dc.contributorRuiz Gómez, Andrés Alberto
dc.creatorMendoza Canchano, Robert Julinho
dc.date2024-03-22T14:04:24Z
dc.date2024-03-22T14:04:24Z
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-05-16T02:22:01Z
dc.date.available2024-05-16T02:22:01Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136183
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463788
dc.descriptionChimbote
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionReforma y Modernización del Estado
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionAlianza para lograr los objetivos
dc.descriptionPRESENCIAL
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de incidencia del gobierno electrónico en la transparencia municipal en usuarios de la municipalidad provincial de Huaraz - Ancash, 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con nivel explicativo observacional, diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional causal. Se recolectó información de una muestra de 384 usuarios mediante la técnica de la encuesta y los instrumentos: cuestionario gobierno electrónico y cuestionario transparencia municipal, validados por tres expertos, ambos con una confiabilidad muy alta, se analizaron mediante la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados revelaron que el gobierno electrónico fue valorado por el 89% en un nivel intermedio, con sus dimensiones también puntuadas en ese nivel, presencia 61 %, información 66 %, interacción 59 %, transacción 62%, y gobierno abierto 77%; simultáneamente, la transparencia municipal fue valorada por el 65% en un nivel medio, tal como sus dimensiones, rendición de cuentas 54 %, acceso a la información 60 %, y participación ciudadana 62 %. Se encontró un coeficiente de correlación de 0,378 y p-valor 0,000 < 0,05. Se concluye que el gobierno electrónico incide directa y significativamente en la transparencia municipal, con una incidencia del 20,6 % y coeficiente R2 =0,206.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGobierno electrónico
dc.subjectTransparencia municipal
dc.subjectAcceso a la información
dc.subjectMunicipalidad
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleIncidencia del gobierno electrónico en la transparencia municipal en usuarios de la municipalidad provincial de Huaraz – Ancash, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución