dc.contributor | Tesen Arroyo, Martha Eliana | |
dc.creator | Pizarro Ochoa, Astrid Del Milagro | |
dc.creator | Pizarro Ochoa, Astrid Del Milagro | |
dc.date | 2022-06-07T19:46:40Z | |
dc.date | 2022-06-07T19:46:40Z | |
dc.date | 2022-06-07T19:46:40Z | |
dc.date | 2022-06-07T19:46:40Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:21:56Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:21:56Z | |
dc.identifier | A. Pizarro, “Propuesta de un sistema de calidad para la exportación de frejol castilla en la empresa Food Export Norte S. A. C. A EE. UU.,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2021. [En línea]. Disponible en: | |
dc.identifier | RTU004495 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4722 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463778 | |
dc.description | FOOD EXPORT NORTE S.A.C; empresa que exporta a través de intermediarios, al mercado estadounidense y panameño, por el cual recibe menores ingresos que ellos, logrando ventas del 70% y 30% respectivamente, identificando así a Estados Unidos como una potencia de mercado en términos de precio y demanda para el frejol castilla; se puede identificar que dicho país está creciendo de manera constante, lo que es una ventaja.
Por ello, la empresa tiene la responsabilidad de contar con los requisitos administrativos y de calidad que exige el mercado americano para ingresar; por tal motivo, durante el diagnóstico realizado, se obtuvo los siguientes resultados: la empresa cuenta sólo con el 20% de certificaciones de calidad, incluidas el 5% exigidas por la norma ISO 22000, entre las certificaciones faltantes se encuentran: POES, BPM, GAP, HACCP y solo un 11% en certificaciones administrativas.
Esta propuesta se centra sólo al 0.08% de la demanda, este resultado se obtuvo en base a la disponibilidad de materia primas y la competencia con otros proveedores de productos similares, para lo cual será necesario participar en importantes ferias alimentarias como: A&B y PLMA, para así obtener una red de clientes. Por último, el costo beneficio de la propuesta es de 3,19 soles por sol de inversión y el tiempo de retorno de la inversión es de 2 meses y 25 días, siendo una propuesta rentable. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Frijoles | |
dc.subject | Exportación | |
dc.subject | Calidad | |
dc.subject | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Propuesta de un sistema de calidad para la exportación de frejol castilla en la empresa Food Export Norte S. A. C. A EE. UU. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.coverage | Chiclayo | |