dc.contributor | Pantigoso Leython, Nathalí | |
dc.creator | Garcia Alegre, Frederick Euriclides | |
dc.date | 2022-07-21T02:52:29Z | |
dc.date | 2022-07-21T02:52:29Z | |
dc.date | 2022-07-21T02:52:29Z | |
dc.date | 2022-07-21T02:52:29Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T02:21:51Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T02:21:51Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12578 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463769 | |
dc.description | El acompañamiento pedagógico y el desempeño docente es de vital importancia en el proceso de aprendizaje, con la puesta en marcha de esta propuesta de gestión se tienen como propósito incrementar el número de monitoreo y acompañamiento a los docentes para mejorar su práctica pedagógica, intercambiar experiencias exitosas y optimizar estrategias e innovaciones didácticas favorables para los aprendizajes. La metodología que se plantea es cualitativa, la muestra estuvo conformada por dos directivos, cinco docentes, seis padres de familia y tres estudiantes, de una Institución pública, se emplearon como técnica a la entrevista focus group, encuestas y como instrumentos, el cuestionario y guía de entrevista. La fundamentación se sustentó en el Minedu (2016), quien establece que la mediación de vital importancia en el proceso de aprendizaje, permitiendo observar el trabajo del estudiante e identificar los errores frecuentes y aspectos que más atención requieren con la finalidad de reflexionar sobre lo que debió realizar, lo que intentan hacer y finalmente la presentación que hizo. El diagnóstico realizado tuvo como propósito analizar la gestión escolar para establecer aspectos por mejorar. Al lograr implementar estrategias para la organización y planificación por parte del docente se brindará una atención oportuna a los estudiantes, logrando aumentar el seguimiento al acompañamiento y retroalimentación de los docentes, nos permitirá garantizar una retroalimentación de calidad. En conclusión, tiene nexo real y significativo, la dimensión conduce el proceso de enseñanza con desempeño docente. | |
dc.description | Trabajo académico | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad San Ignacio de Loyola | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad San Ignacio de Loyola | |
dc.source | Repositorio Institucional - USIL | |
dc.subject | Gestión educacional | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Propuesta de gestión para mejorar el acompañamiento y retroalimentación de los estudiantes en una institución pública de Lima Metropolitana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |