dc.contributorJurado Fernández, Cristian Augusto
dc.creatorBaque Pibaque, Liliana Margarita
dc.date2022-03-18T23:29:50Z
dc.date2022-03-18T23:29:50Z
dc.date2022-03-18T23:29:50Z
dc.date2022-03-18T23:29:50Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:10:16Z
dc.date.available2024-05-16T02:10:16Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/84410
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463384
dc.descriptionPiura
dc.descriptionDoctorado en Educación
dc.descriptionInnovaciones Pedagógicas
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionEl objetivo de investigación fue proponer un programa de estrategias metodológicas para estimular la conciencia lingüística de docentes en formación de educación inicial de la Universidad de Guayaquil, año 2021, se realizó investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, la muestra del estudio se conformó con 45 docentes en formación, muestreo no probabilístico, la técnica para recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de investigación fueron 2 cuestionarios de 20 preguntas cada uno para las variables de investigación, la consistencia interna de los instrumentos mediante alfa de Cronbrach para la variable estrategias metodológicas fue 0.819 y la conciencia lingüística 0.858 mientras que en el análisis descriptivo se mostró un nivel bajo de 49% y alto 11%, mediante la prueba de normalidad Shapiro-Wilk se obtuvo un estadístico de 0.870 y sig. 0.000, en efecto los datos de la conciencia lingüística no presentan distribución normal, se realizó correlación de variables con la prueba paramétrica Rho Spearman el coeficiente -0.251 y sig. 0.097, no existe correlación positiva. Se concluye, la fragilidad en estrategias metodológicas no genera conocimiento sostenible de la conciencia lingüística, es necesario fortalecer este aspecto para consolidar comprensión perdurable de los fonemas y la semántica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrategia
dc.subjectInnovaciones Pedagógicas
dc.subjectEducación inicial
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEstrategias metodológicas para estimular la conciencia lingüística para docentes en formación de educación inicial de la Universidad de Guayaquil, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución