dc.contributorPinto Barrantes, Raúl Antonio
dc.creatorQuicaño Tenorio, Jorge Alberto
dc.date2022-09-08T17:17:20Z
dc.date2022-09-08T17:17:20Z
dc.date2022-09-08T17:17:20Z
dc.date2022-09-08T17:17:20Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:09:34Z
dc.date.available2024-05-16T02:09:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463347
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionConstrucción sostenible
dc.descriptionDiseño de Infraestructura Vial
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionTrabajo decente y crecimiento económico
dc.descriptionEste estudio experimental se centra en el desarrollo de pruebas de laboratorio que agiliza el proceso de verificación del rendimiento de productos como enzima líquida y material residual de hornos de cemento, para su uso en la estabilización de cimientos para carreteras, esta investigación pretendió determinar las diferencias de los beneficios de incluir polvo de horno de cemento y EarthZyme en el cálculo de las propiedades mecánicas del suelo cohesivo. la presente investigación es de tipo aplicada por que se basara en leyes científicas y teorías que se respaldan en normas, así mismo se busca determina la influencia de las enzima líquida y material residual de hornos de cemento en las propiedades mecánicas de suelos cohesivos con la finalidad de mejorarlo, por lo cual tuvo un diseño de la investigación cuasi experimental, se pudo notar que el índice de plasticidad aumenta hasta un máximo de 26.76 % para un 15 % de adición de enzima líquida y material residual de hornos de cemento. Al mismo tiempo se pudo encontrar que al incorporar un 12.5 % de enzima líquida y material residual de hornos de cemento el óptimo contenido de humedad disminuyo hasta un 23.09 % en comparación con la muestra patrón (C – 1) de este modo se consiguió una máxima densidad seca (MDS) de 1.50 (g/cm3), los máximos índices de CBR fueron de 47.86 % y 47.81 % con la adición de 12.5 % y 15 % de enzima líquida y material residual de hornos de cemento respectivamente. Se concluyó en esta investigación que se logró calcular la resistencia del suelo cohesivos con la dosificación de polvo de horno de cemento y EarthZyme en el distrito de Chancay, Lima.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCemento
dc.subjectResiduos de construcción
dc.subjectDiseño de infraestructura vial
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleEstabilización de la subrasante adicionando polvo de horno de cemento y EarthZyme, distrito de Chancay, Lima – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución