dc.contributorCampos Ugaz, Osmer Agustín
dc.creatorAguinaga Acuña, Nohelia Thalia
dc.creatorAguinaga Acuña, Nohelia Thalia
dc.date2021-05-18T20:29:49Z
dc.date2021-05-18T20:29:49Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-05-16T02:09:33Z
dc.date.available2024-05-16T02:09:33Z
dc.identifierAguinaga, N. T. (2019). El cuento, una estrategia didáctica interdisciplinaria para potenciar el aprendizaje en niños de primer grado (Trabajo de investigación). Recuperada de URL
dc.identifierRTU003165
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3304
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463345
dc.descriptionEl aprendizaje se ha venido desarrollando en el ser humano desde su nacimiento, además está y seguirá estando en constante aprendizaje. Y no sólo se basa en adquirir habilidades o destrezas; sino que también es un proceso de cambios comportamentales. Fácilmente los niños pueden expresar este último punto, debido a su espontaneidad a diferencia de los adultos que ya está marcado y resulta complicado modificarlo. Algo relevante para el docente sería conocer una estrategia de aprendizaje que se adapte a las necesidades e intereses del estudiante, teniendo un lugar dentro del cerebro y corazón del niño. Siendo así, el presente proyecto responde a lo anteriormente mencionado; ya que el cuento despertará la imaginación, creatividad y curiosidad del niño, de manera que éste se divertirá aprendiendo. Dicho proyecto está inclinado en un paradigma positivista, de tipo cuantitativo con un diseño cuasi experimental, que se realizará con dos secciones de primer grado de primaria teniendo como grupo control a 31 estudiantes y grupo experimental a 28 estudiantes, quiénes pasarán por un pre y post test. Para lograrlo, primero se identificará el nivel de aprendizaje, luego se determinará las características del proyecto y por último, se medirá el nivel de aprendizaje de los niños de primer grado después de la aplicación del cuento como estrategia didáctica interdisciplinaria. Finalmente, como resultados esperados de la propuesta, se tendrá que los estudiantes de primer grado del grupo experimental obtengan un aprendizaje enriquecido, se inclinen por el gusto a la lectura y logren identificar su inteligencia predominante.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCuentos
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEscolares
dc.subjectEducación primaria
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl cuento, una estrategia didáctica interdisciplinaria para potenciar el aprendizaje en niños de primer grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.coverageChiclayo


Este ítem pertenece a la siguiente institución