dc.contributorNeyra Panta, Marlon Joel
dc.creatorAgurto Benites, Maria Jose
dc.date2022-09-05T22:22:22Z
dc.date2022-09-05T22:22:22Z
dc.date2022-09-05T22:22:22Z
dc.date2022-09-05T22:22:22Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-16T02:09:30Z
dc.date.available2024-05-16T02:09:30Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463339
dc.descriptionPiura
dc.descriptionEscuela de Negocios Internacionales
dc.descriptionIntegración Económica
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionIndustria, innovación e infraestructura
dc.descriptionEl presente informe de tesis titulado la desglobalización y la estrategia comercial china durante el periodo 2008-2021 , ha tenido como objetivo general el describir la relación que existe entre la desglobalización y la estrategia comercial china durante el periodo 2008-2021, la metodología empleada para este trabajo ha sido el enfoque cualitativo, como técnicas de recolección de datos se ha considerado el análisis documental, como instrumento de recolección de datos la ficha de análisis documental, como participantes los diversos documentos hallados en plataformas, buscadores y repositorios a nivel nacional e internacional tales como Alicia Concytec, Repositorio de la Universidad Autónoma de México, Repositorio de la Universidad del País Vaco, Repositorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, China Briefing, Scopus y CEPAL y como conclusión debido a los resultados obtenidos en este trabajo de investigación se determinó que existe una relación significativa entre la desglobalización y la estrategia comercial China durante el periodo 2008-2021 ya que este fenómeno al ser de alcance mundial, generó crisis en diversas economías, sin embargo, el país asiático al elaborar un plan que incluyó su capacidad de confiar en sus propias fuerzas convirtiendo dicha inestabilidad en una gran oportunidad, es que pudo contrarrestar las consecuencias que esta incertidumbre trajo consigo, alcanzando una contracción económica menor a comparación de otras naciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectGlobalización
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectPandemia de COVID-19, 2020-
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa desglobalización y la estrategia comercial china durante el periodo 2008-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución