dc.contributorPaz Espinoza, Freddy Alberto
dc.creatorLecaros Bao, Adrian Enrique
dc.date2022-05-19T15:46:54Z
dc.date2022-05-19T15:46:54Z
dc.date2022-05-19T15:46:54Z
dc.date2022-05-19T15:46:54Z
dc.date2022
dc.date2022-05-19
dc.date.accessioned2024-05-16T02:09:17Z
dc.date.available2024-05-16T02:09:17Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22388
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463318
dc.descriptionEn la actualidad, la usabilidad es un aspecto muy importante, debido a que establece un rol fundamental en el uso, aceptación e interacción de los usuarios con productos de software, que permite incrementar la satisfacción y el uso de la información y funcionalidades que estos proveen. Adicionalmente, la evaluación heurística, como objeto de estudio en este proyecto, pertenece a los métodos de inspección de usabilidad y, si bien es considerado como el más utilizado, debido a que permite el hallazgo del 75% del total de problemas de usabilidad involucrando únicamente de 3 a 5 expertos en usabilidad, en comparación con las pruebas de usuario que requieren de un alto número de usuarios finales, se han identificado ciertos problemas al momento de realizar su ejecución. El problema central identificado es la ausencia de una herramienta de automatización y soporte al proceso de evaluación heurística dirigida a evaluadores de usabilidad basada en un proceso formal, que fue el problema abordado por el presente trabajo de investigación, ya que engloba a los demás problemas encontrados. Por esta razón, el objetivo general del proyecto fue desarrollar e implementar una aplicación web que permita la automatización y que brinde soporte en la ejecución del proceso de evaluación heurística, basada en un proceso formal establecido, que se encuentre disponible principalmente para evaluadores de usabilidad. El desarrollo del sistema se realizó a través de un análisis comparativo de los procesos formales de evaluación heurística encontrados en la literatura, para poder seleccionar el más completo como la base de la aplicación, así como de un desarrollo iterativo e incremental a través de tres módulos. Una vez culminado y validado, el sistema fue puesto a prueba por usuarios expertos en usabilidad quienes tuvieron una percepción altamente positiva en el uso de la aplicación web para realizar inspecciones de usabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectProgramas para computadoras--Usabilidad
dc.subjectProgramas para computadoras--Evaluación--Heurística
dc.subjectSitios Web--Aplicaciones
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.titleImplementación de una aplicación web de soporte al proceso formal de evaluaciones heurísticas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución