dc.contributorVargas Chacaltana, Luis Alberto
dc.creatorLezama Huamán, Aydee
dc.date2022-08-23T16:33:32Z
dc.date2022-08-23T16:33:32Z
dc.date2022-08-23T16:33:32Z
dc.date2022-08-23T16:33:32Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:09:10Z
dc.date.available2024-05-16T02:09:10Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/92851
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463306
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionDiseño de infraestructura vial
dc.descriptionConstrucción sostenible
dc.descriptionInnovación tecnológica y desarrollo sostenible
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionLa investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la adición de biorresiduos para el mejoramiento de las propiedades de la subrasante de la trocha carrozable Livitaca, Cusco – 2022 titula. La metodología es de tipo experimental, debido que se investigó y propuso la incorporación de biorresiduos, se manipularon contenidos de restos orgánicos, la población es el suelo de la trocha carrozable Livitaca 8+340 Km, las muestra fueron extraídas de cuatro calicatas, al material se incorporó sangre de camal en porcentajes de 0%, 1%, 2% ,3% y 4% para examinar su influencia en el mejoramiento de las propiedades de la subrasante, en especial la resistencia. El uso de estabilizadores a partir de desechos de camales municipales tiene el potencial de reducir la cantidad de desechos que se desechan en rellenos sanitarios o en los ríos y, al mismo tiempo, reducir la huella de carbono causada por el uso de estabilizadores químicos tradicionales, tales como el cemento; además de reducir el costo de la construcción de carreteras. Los resultados demuestran que la cantidad de sangre añadida al suelo no tiene ningún efecto es la densidad máxima seca (R² = 0.0425 es casi cero). Sin embargo, en cuanto al contenido óptimo de humedad se puede decir que: cuanto mayor es la dosis de sangre, entonces, el contenido óptimo de agua que requiere el suelo es mayor (R² = 0.71); por su parte, los resultados del índice de plasticidad siguen una función polinómica, con dosis de sangre de 0% hasta 2.0% el índice de plasticidad aumenta, pero a partir del 2.0% a más dosis de sangre, el índice de plasticidad disminuye. En conclusión, la sangre es capaz de elevar el CBR del suelo natural desde un 9.2% hasta un 11.2%, es decir una mejora porcentual de 22% con dicha dosis de 2% de sangre.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectPropiedades mecánicas de los materiales
dc.subjectGestión de residuos
dc.subjectResistencia a la comprensión
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleIncorporación de biorresiduo para el mejoramiento de las propiedades de la subrasante de la trocha carrozable Livitaca, Cusco - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución