dc.creatorCajas Berrospi, Cristina Alexandra
dc.date2024-01-18T21:25:30Z
dc.date2024-01-18T21:25:30Z
dc.date2024-01-18T21:25:30Z
dc.date2024-01-18T21:25:30Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:08:53Z
dc.date.available2024-05-16T02:08:53Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463276
dc.descriptionMediante el presente informe jurídico, se evaluará el procedimiento administrativo sancionador por infracciones administrativas de tipo laboral, iniciada por la denuncia de parte del trabajador afectado de iniciales J.V.V.S. en contra de su ex centro de labores, la empresa P. S.A.C. quién solicitó a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral que verifique una presunta desnaturalización de su contrato de locación y, en ese orden, el incumplimiento del pago de sus beneficios laborales. Así las cosas, a lo largo del itinerario del procedimiento, se advierte –con algunas notas distintivas– una similar línea argumentativa en la Resolución de Sub-Intendencia, Resolución de Intendencia y la Resolución del Tribunal de Fiscalización Laboral, estableciéndose que, a pesar de existir en los documentos una relación jurídico civil que producto de un contrato de locación, en la praxis, se materializa una vínculo laboral por la concurrencia de sus elementos configuradores. Por esa razón, al quedar acreditado la existencia de una relación jurídica de orden laboral, resulta legítimo que se reclame el incumplimiento de sus beneficios laborales y, además, ante el rehusamiento de cumplir con estos, a pesar de mediar un requerimiento por la autoridad competente, se configura una infracción administrativa laboral. Consecuentemente, a lo postre de este trabajo, se advierte que los criterios para determinar que estamos ante un supuesto de desnaturalización de contrato de locación de servicios son: (1) la primacía de la realidad, (2) rasgos de laboralidad y (3) la subordinación como el elemento tipificador de la relación laboral.
dc.formatapplication/pdf
dc.format59 p.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectProcedimiento administrativo
dc.subjectInfracciones administrativas
dc.subjectSuperintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleExpediente Sancionador N° 152-2020-SUNAFIL/IRE-CAJ
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución