dc.contributorBarrionuevo Fernández, José Roberto
dc.creatorQuispe Arela, Abdón
dc.date2021-12-23T16:27:04Z
dc.date2021-12-23T16:27:04Z
dc.date2021-12-23T16:27:04Z
dc.date2021-12-23T16:27:04Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-16T02:08:32Z
dc.date.available2024-05-16T02:08:32Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463243
dc.descriptionIgualdad de género
dc.descriptionDerecho público y privado
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionDerecho de Familia - Penal
dc.descriptionEl estudio tuvo como objetivo general determinar los efectos que tiene el delito de omisión a la asistencia familiar en las familias de la Provincia de San Román, Puno - 2021. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y el diseño correspondió a la teoría fundamentada, se contó con la participación de 6 expertos en derecho de familia y penal, los cuales fueron entrevistados. Se encontró como principal resultado que el delito de omisión a la asistencia familiar si guarda relación con la violencia que viven las familias, ya que en muchas situaciones las parejas se separan debido a los maltratos que viven las mujeres en el hogar, teniendo que solicitar medidas de protección para salvaguardar su integridad, en esos casos los hombres tienden a desaparecer dejando en abandono a los hijos. En ese contexto, se concluyó que en la mayoría de familias son los varones quienes ejercen el control económico y al ausentarse del hogar los menores quedan en un estado vulnerable. Además, los procesos sobre violencia física y/o psicológica, también se relacionan con el delito de omisión a la asistencia familiar, en vista de que cuando se denuncian los hechos y posteriormente se solicitan la pensión de alimentos, el obligado en represalia a la denuncia, incurre en el incumplimiento de sus obligaciones, no cubriendo las necesidades básicas como salud, alimentación, educación y en el hogar como el pago de luz, agua, cable, gas y otros. De esta forma se manifiesta la violencia económica o patrimonial en los hogares.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectDelitos contra la familia - Aspectos legales - Perú
dc.subjectJuicio de alimentos - Aspectos legales - Perú
dc.subjectObligación alimentaria - Perú
dc.subjectPensión alimentaria - Aspectos legales - Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl delito de omisión a la asistencia familiar y sus efectos en la familia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución