dc.contributorLa Torre Guerrero, Angel Fernando
dc.contributorPrieto Chávez, Rosas Job
dc.contributorCastillo Rodriguez, Liliam Lesly
dc.creatorRojo Vilca, Jazmin Isabel
dc.date2022-03-14T20:52:01Z
dc.date2022-03-14T20:52:01Z
dc.date2022-03-14T20:52:01Z
dc.date2022-03-14T20:52:01Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-05-16T02:08:12Z
dc.date.available2024-05-16T02:08:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83882
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463206
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionPromoción de la salud, nutrición y salud alimentaria
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionFin de la pobreza
dc.descriptionDerecho Constitucional
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación titulado “La justificación de la cuantificación del daño al proyecto de vida en la jurisprudencia de la Corte interamericana de derechos humanos casos peruanos”, establece como objetivo general: Determinar cuál es la motivación que utiliza Corte interamericana de derechos humanos en las sentencias referente al daño al proyecto de vida ; el método que se ha empleado en la presente investigación es de enfoque cualitativo, diseño de investigación interpretativo, tipo de investigación básica toda vez que aporta nuevos conocimientos a la investigación científica. Se empleó como instrumentos, la guía de entrevistas, que ha sido validado por los distintos expertos conforme se señala en la investigación y aplicada a distintos profesionales que han sido seleccionados por el investigador, tomando en cuenta su experiencia en la materia, además de utilizar como instrumento la guía de análisis documental. Logrando concebir que el daño al proyecto de vida de una persona o grupo de personas especificas es una violación a derechos humanos que afecte, trunque, impida, modifique o lo altere de manera irreparable y así poder así dictar Ia reparación más propicia y justa para Ia víctima.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectProyecto de vida
dc.subjectDerecho humanos
dc.subjectCorte interamericana
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa justificación de cuantificación del daño al proyecto de vida en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de los casos peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución