dc.contributorMuñoz Peláez, Juan Alejandro
dc.creatorWong Montoya, Ricardo Ernesto
dc.creatorMendoza Ruiz, Nestor Axel
dc.date2020-02-07T21:02:48Z
dc.date2020-02-07T21:02:48Z
dc.date2020-02-07T21:02:48Z
dc.date2020-02-07T21:02:48Z
dc.date2019
dc.date2020-02-07
dc.date.accessioned2024-05-16T02:08:11Z
dc.date.available2024-05-16T02:08:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15876
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463204
dc.descriptionLa Norma Peruana NTE.030 de Diseño Sismorresistente exige el uso de sistemas de aislamiento de base para edificaciones hospitalarias en las zonas de alta sismicidad, debido a la necesidad de garantizar su operatividad en un sismo severo. En esta tesis, se desarrolla el análisis y diseño de una edificación con elementos prefabricados de concreto y con un sistema de aislamiento. La decisión por emplear este sistema estructural tiene como finalidad presentar el diseño de una edificación aislada considerando un sistema industrializado y eficaz de construcción para la superestructura, que reduce los tiempos de ejecución y la variabilidad durante la construcción. La edificación seleccionada para el diseño es uno de los bloques de un hospital de cuatro niveles en Moquegua. Esta cuenta con un área techada de 4012 m2, ubicada sobre un suelo tipo S2. El diseño del sistema de aislamiento, compuesto por dispositivos elastoméricos y deslizadores, se desarrolló a partir del análisis considerando el Sismo Máximo Considerado (SMC) presentado en la Norma E.031. Se realizó un diseño preliminar del sistema de aislamiento empleando métodos estáticos y de superposición espectral. El diseño final se logró mediante procedimientos de análisis tiempo – historia. La superestructura del centro de salud es aporticada y se diseñó en base a elementos prefabricados de concreto pretensado y armado, siguiendo los lineamientos de la Norma E.060 Concreto Armado. Los resultados mostraron que el hospital tendría un buen desempeño permitiendo así su ocupación inmediatamente después de ocurrido un sismo severo de PGA=0.709g, correspondiente a Tr=2500 años.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectHospitales--Diseño antisísmico
dc.subjectConstrucciones antisísmicas
dc.subjectHospitales--Diseño y construcción
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleDiseño de un hospital en concreto prefabricado y con aislación sísmica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución