dc.contributorSanchez Guzmán, Carlos
dc.contributorZevallos Santivañez, Juan Fernando
dc.creatorAquino De La Cruz, Heric Yuri
dc.date2018-08-25T00:06:39Z
dc.date2018-08-25T00:06:39Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-05-16T02:08:08Z
dc.date.available2024-05-16T02:08:08Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463199
dc.descriptionLa presente investigación “Modelo de gestión por competencias para mejorar la satisfacción laboral de los colaboradores del centro de formación profesional (SENATI) - Huancayo”; debe responder al problema de ¿Cuál es la relación entre la gestión por competencias y la satisfacción laboral de los colaboradores del centro de formación profesional SENATI-Huancayo en el 2017?, cuyo objetivo general es: determinar la relación entre la gestión por competencias y la satisfacción laboral, y la hipótesis general que debe verificarse es: Existe relación significativa entre la gestión por competencias y la satisfacción laboral de los colaboradores del centro de formación profesional SENATI-Huancayo en el 2017. El tipo de investigación es aplicada de nivel descriptiva-explicativa y correlacional, cuyo diseño es no experimental, transversal; la población está conformado por 59 colaboradores del centro de formación profesional Huancayo, por tal motivo el tipo de estudio no se utiliza la técnica de muestreo; razón por la cual se empleó el censo. Los resultados de esta investigación nos muestran los niveles obtenidos del nivel de aplicación de gestión por competencias donde al nivel bajo le corresponde el 55%, al medio 42% y al alto 3%. Por lo que se afirma que la mayoría de los colaboradores opinan que la aplicación de gestión por competencias es bajo (55%); y los niveles obtenidos de la variable satisfacción laboral donde los colaboradores se sienten insatisfechos en un 81%, medianamente satisfechos un 12% y satisfechos el 7%, por lo que se afirma que la mayoría de los colaboradores del centro de formación profesional SENATI-Huancayo tiene un nivel de insatisfacción laboral (81%). Palabras clave: Gestión por competencias, Satisfacción laboral
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.relationinfo:pe-repo/semantic/dataset
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.sourceFacultad de Ingeniería
dc.subjectGestión por Competencias
dc.subjectSatisfacción Laboral
dc.titleModelo de gestión por competencias para mejorar la satisfaccion laboral de los colaboradores del Centro de Formación Profesional (Senati) – Huancayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución