dc.contributorArriola Moscoso, Cecilia
dc.creatorOlortegui Guadalupe, Paul Ever
dc.date2023-11-15T13:33:31Z
dc.date2023-11-15T13:33:31Z
dc.date2023-11-15T13:33:31Z
dc.date2023-11-15T13:33:31Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:07:49Z
dc.date.available2024-05-16T02:07:49Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463166
dc.descriptionDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.
dc.descriptionIndustria, innovación e infraestructura
dc.descriptionDiseño Sísmico y Estructural
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionActualmente la contaminación ambiental es el problema fundamental en el mundo a mitigar, el concreto es uno de los materiales más utilizados, pero a su vez más contaminantes en el mundo, por su alta demanda en la fabricación de su elemento principal que es el cemento, por otro lado, los desechos sólidos como son los ladrillos de arcilla provenientes de demoliciones son otro factor contaminante, ya que contamina el aire y a su vez el litoral marino, ya que son utilizados como botaderos. El objetivo de esta investigación es analizar la resistencia del concreto f´c=210 kg/cm2, añadiendo cenizas de eucalipto (C.E) y ladrillo molido reciclado de arcilla (L.M.R.A). Se llevo a cabo una metodología que tomo promedios de dosificaciones existentes de diversas investigaciones, para la elaboración de un nuevo concreto sustituyendo parcialmente el cemento por C.E en 7% y del agregado fino por L.M.R.A EN 10% y 15%. En esta investigación se emplearon 36 especímenes cilíndricos de concreto, para la evaluación del ensayo a compresión para edades de 7,14 y 28 días y 12 vigas prismáticas para el ensayo a la flexión evaluada a los 28 días. Los resultados nos indicaron que al emplear la C.E y L.M.R.A estas presentan una disminución en la trabajabilidad. La resistencia a la compresión presenta una mejora de un 2.58% cuando se sustituyó el cemento en un 7% por la C.E, evaluada a los 28 días. La resistencia a la flexión presento una mejora en todas las sustituciones evaluadas a los 28 días.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectTrabajabilidad
dc.subjectLadrillo molido reciclado de arcilla
dc.subjectCompresión
dc.subjectCeniza de eucalipto
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleAnálisis de resistencia del concreto f´c=210 kg/cm2 añadiendo cenizas de eucalipto y ladrillo molido reciclado de arcilla, Lima – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución