dc.contributorVera Juárez, Juana Rosa
dc.creatorSosa Arocutipa, Angelica Maria
dc.date2022-04-25T15:52:18Z
dc.date2022-04-25T15:52:18Z
dc.date2022-04-25T15:52:18Z
dc.date2022-04-25T15:52:18Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:07:34Z
dc.date.available2024-05-16T02:07:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12819/1395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463145
dc.descriptionEs importante realizar en forma temprana un buen diagnóstico de enfermedad del trofoblasto debido a las complicaciones que se presentan durante el embarazo y después del mismo; complicaciones que se catalogan como benignas y malignas representando una amenaza para la vida de las mujeres. El crecimiento anormal de las células del trofoblasto es inducido por una alteración en la unión entre ambos gametos sexuales en el momento de la fertilización. El tratamiento general de la enfermedad molar consiste en la evacuación uterina, en algunos casos el uso de quimioterapéuticos o el uso de radioterapia. Es importante también realizar el seguimiento pos-evacuación de los niveles de hormona gonadotropina coriónica humana (HCG) siendo un bio marcador importante para la progresión y el seguimiento (1). El objetivo principal del presente trabajo académico es determinar los factores de riesgo que presenta la paciente mujer de 33 años que acude al establecimiento de salud por presentar sangrado transvaginal de color marrón, dolor en hipogastrio, náuseas y vómitos. Se realizan los exámenes correspondientes llegando al diagnóstico principal de Mola Hidatidiforme la cual recibió tratamiento oportuno y adecuado no generando complicaciones, posteriormente es dada de alta con indicaciones médicas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariátegui
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariátegui
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCM
dc.subjectMola hidatidiforme
dc.subjectEnfermedad del trofoblasto
dc.subjectCoriocarcinoma
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleEnfermedad trofoblástica gestacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución