dc.contributorSantivañez Bernardo, Saul Valeriano
dc.creatorValentin Arce, Stephany Marjorie
dc.date2023-09-08T21:17:50Z
dc.date2023-09-08T21:17:50Z
dc.date2023-06-08
dc.date.accessioned2024-05-16T02:07:27Z
dc.date.available2024-05-16T02:07:27Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463135
dc.descriptionEl presente trabajo da respuesta al problema general ¿De qué manera la aplicación de la metodología justo a tiempo influirá en la productividad del área de mantenimiento de una empresa termoeléctrica?, el método de investigación es el científico, tipo de investigación aplicada de nivel explicativo con diseño cuasi experimental de tipo longitudinal, la población es todo el registro de los últimos 5 años, la muestra está conformada por los registros de enero a Julio del 2021 los instrumentos de recolección de datos fueron los reportes semanales, notificaciones de trabajo, fichas diarias de registro de tiempos. La conclusión general es que con la aplicación de la metodología JIT la productividad del área de mantenimiento de la central termoeléctrica paso de 52.36% a 72.50%, incrementando 20.14%.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes
dc.sourceRepositorio institucional - UPLA
dc.subjectMetodología justo a tiempo
dc.subjectEmpresa termoeléctrica
dc.subjectEstudio de tiempos
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectProductividad
dc.subjectCostos unitarios
dc.subjectOLADE
dc.subjectSEIN
dc.subjectCOES
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleJusto a tiempo y su influencia en la productividad del area de mantenimiento de una empresa termoelectrica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución