dc.contributorPisfil Benites, Nilthon Ivan
dc.contributorGonzales Vigo, Maria Aurora
dc.creatorNiquen Suarez, Elizabeth del Carmen
dc.date2023-03-27T19:20:36Z
dc.date2023-03-27T19:20:36Z
dc.date2023-03-27T19:20:36Z
dc.date2023-03-27T19:20:36Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T02:07:22Z
dc.date.available2024-05-16T02:07:22Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463125
dc.descriptionEducación y calidad educativa
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionChiclayo
dc.descriptionEscuela de Posgrado
dc.descriptionGestión de Políticas Públicas
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionLa presente tesis tiene como objetivo conocer si el Tribunal Constitucional ostenta legitimidad para controlar las Políticas Públicas, para lo cual se aplica como metodología una investigación del tipo básica y un diseño fenomenológico, con la aplicación de entrevistas como instrumentos para la recolección de información a cinco especialistas en políticas públicas. Los resultados mostrados indican que la competencia del Tribunal Constitucional para controlar las políticas públicas, referente a las situaciones en donde se cumplan con los presupuestos señalados por el propio intérprete de la Constitución, pues la Constitución tiene poder vinculante sobre cualquier órgano o entidad del Estado, y es el Tribunal Constitucional quien vela por el cumplimiento de lo establecido en ella, además, puede dictar órdenes o hacer requerimientos a otros órganos públicos para revertir el estado de cosas inconstitucional declarado. Las conclusiones indican que el Tribunal Constitucional ostenta legitimidad para controlar las Políticas Públicas, a la luz de lo previsto en el artículo 44 de la Constitución, siendo, el Tribunal Constitucional, el máximo intérprete de la Constitución, según el mandato de la misma, por ello posee legitimidad, pues su interpretación debe ser acorde a los derechos y principios que protege la Constitución.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPolíticas públicas - Perú
dc.subjectLegitimidad
dc.subjectTribunal constitucional
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleLegitimidad del tribunal constitucional para controlar las políticas públicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución