dc.contributorLa Torre Guerrero, Ángel Fernando
dc.creatorCondori Llamocca, Teodoro
dc.date2022-05-23T13:38:12Z
dc.date2022-05-23T13:38:12Z
dc.date2022-05-23T13:38:12Z
dc.date2022-05-23T13:38:12Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-05-16T02:07:13Z
dc.date.available2024-05-16T02:07:13Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88933
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463110
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionIgualdad de género
dc.descriptionFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales, Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticos
dc.descriptionEscuela de Derecho
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general de estudio explicar si la vulneración al derecho a la identidad, por error material en actas de nacimiento, perjudica a los menores de edad ante OREC-Huanoquite-Cusco-2010-2019, tuvo un enfoque cualitativo, que consiste en aproximación al contexto del hecho de estudio desde el punto de vista de los profesionales del Derecho que participan en materia de vulneración de derecho a la identidad, tipo de estudio fue básico, de nivel de investigación transaccionales descriptivo, con diseño teoría fundamentada, el escenario de estudio fue OREC del distrito de Huanoquite-Cusco. El resultado obtenido fue, las causas principales para que las actas de nacimiento contengan errores materiales en su contenido, son los cambios constantes de los Registradores Civiles, de parte de la autoridad local de turno, eso conlleva que nuevo Registrador civil, no conozca la normativa vigente y pertinente para la inscripción adecuada de los hechos vitales y actos modificatorios de estado civil. Como conclusión, está determinado cuando un acta de nacimiento tiene error material, no podrá ser documento sustento para la obtención del Documento Nacional de Identidad ante Registro Nacional de Identificación de Estado Civil, generando perjuicio al titular del acta, al no obtener oportunamente sus D.N.I., vulnerando los derechos de filiación, ser reconocido por sus progenitores, llevar un nombre, tener una nacionalidad, no ser reconocida como tal por el estado.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPerú. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
dc.subjectRegistros de nacimientos, etc. - Perú - Manuales, etc.
dc.subjectDerechos del niño - Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleVulneración al derecho a la identidad por error material en actas de nacimiento ante OREC Huanoquite-Cusco-2010-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución