dc.contributorOlano Guzmán, Juan Alberto
dc.creatorGarcía Tocto, Diana Yosdali
dc.date2021-11-19T16:37:19Z
dc.date2021-11-19T16:37:19Z
dc.date2021-11-19T16:37:19Z
dc.date2021-11-19T16:37:19Z
dc.date2019-05-17
dc.date.accessioned2024-05-16T02:06:54Z
dc.date.available2024-05-16T02:06:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463075
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue modelar hidráulicamente el río Amojú a lo largo del tramo urbano de la ciudad de Jaén, a fin de identificar zonas de mayor probabilidad de inundación frente a fenómenos pluviométricos de gran intensidad. Para ello, se realizó primero el análisis de los parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Amojú, tomando como punto de salida el extremo del tramo efluente de la ciudad de Jaén. Luego se realizó el análisis hidrológico aplicado a las intensidades máximas de precipitación de la Estación Meteorológica en Jaén, obteniéndose un caudal total de 150 m3/s para las coordenadas de predicción hidrológica: horizonte de predicción 40 años; incertidumbre de predicción 25% y tiempo de retorno 140 años. Luego, con el resultado del análisis hidrológico se realizó la simulación hidráulica utilizando el modelo numérico bidimensional IBER, esta permitió identificar las áreas más inundables. Respecto a los resultados sobre la modelación hidráulica del tramo en estudio, estos muestran que las zonas con mayores áreas de inundación para un tiempo de retorno de 140 años y un riesgo admisible de 0.25, se encuentran en la zona 1 con 0.929 hectáreas inundables; zonas 2, con 0.482 hectáreas inundables; zona 5, con 0.504 hectáreas inundables; y la mayor área de inundación se encuentra en la zona 6, que corresponde al sector San Camilo con un área de inundación de 2.633 hectáreas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Jaén
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de Jaén
dc.subjectAnálisis hidrológico
dc.subjectRío Amojú
dc.subjectModelo IBER
dc.subjectModelado hidráulico
dc.subjectInundación
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleModelado Hidráulico del Río Amojú Aplicando el Software Iber para Zonificar Áreas Inundables en la Ciudad de Jaén, Perú 
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución