dc.contributorBasualdo Garcia, Vivian Marlene
dc.creatorBujaico Rojas, Katerine Margarita
dc.date2023-11-24T14:21:37Z
dc.date2023-11-24T14:21:37Z
dc.date2023-11-24T14:21:37Z
dc.date2023-11-24T14:21:37Z
dc.date2023-11-17
dc.date.accessioned2024-05-16T02:06:51Z
dc.date.available2024-05-16T02:06:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12848/6411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9463069
dc.descriptionObjetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de los neonatos fallecidos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” entre los años 2020 – 2022. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal con método cuantitativo. Se utilizó una ficha de recolección de datos, lo cual fue completado con información de las historias clínicas teniendo en consideración los criterios de inclusión y exclusión. La muestra fue censal. Posterior se utilizó el programa SPSS versión 29.0 para el procesamiento de datos y el análisis estadístico. Resultados: El estudio estuvo conformado por 162 neonatos fallecidos en el Servicio de Neonatología entre los años 2020 – 2022. La mayoría de los fallecimientos neonatales ocurrieron en neonatos de sexo masculino (56,80%), a una edad gestacional menor a 37 semanas (72,80%), con un peso al nacer menor a 2500 gramos (80,90%), con un Apgar al quinto minuto mayor a 7 (72,20%), el tipo de parto que predomino fue la cesárea (72,80%) y fallecieron dentro de los primeros 7 dias de vida (67,90%). La edad de las madres de los neonatos fallecidos fue de 18 a 25 años (39,50%), con grado de instrucción secundaria (62,30%), tuvieron 3 a 5 controles prenatales (43,80%) y fueron multíparas (56,80%). Se identificó que la causa básica de muerte fue las infecciones (40,10%), seguido de la prematuridad (26,50%). Se hallo una tasa de mortalidad de 14,51 por 1000 nacido vivo. Conclusiones: El mayor porcentaje de fallecimientos neonatales se dio en prematuros de sexo masculino, con bajo peso nacidos por cesárea, con un Apgar menor a 7 en el quinto minuto y un tiempo de vida menor a 7 dias. Las madres de los neonatos tuvieron menos de 5 controles y fueron multíparas. Se evidencia una tasa de mortalidad neonatal elevada.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Los Andes
dc.publisherPE
dc.relationSUNEDU
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UPLA
dc.sourceUniversidad Peruana Los Andes
dc.sourcereponame:UPLA-Institucional
dc.sourceinstname:Universidad Peruana Los Andes
dc.sourceinstacron:UPLA
dc.subjectCaracterísticas epidemiológicas
dc.subjectCaracterísticas clínicas
dc.subjectNeonatos fallecidos
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.titleCaracteristicas clinico epidemiologicas de los neonatos fallecidos en un Hospital de Huancayo 2020-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución