dc.contributorFlores Malaverry, Jorge Agustín
dc.creatorAcosta Ruíz, Jorge Eduardo
dc.date2017-06-15T16:02:33Z
dc.date2017-06-15T16:02:33Z
dc.date2017-06-15T16:02:33Z
dc.date2017-06-15T16:02:33Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-05-16T02:05:54Z
dc.date.available2024-05-16T02:05:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462984
dc.descriptionEstudia y contribuye al conocimiento acerca de la capacidad de captura de carbono por las plantaciones agroforestales para el aprovechamiento integral y protección del bosque. El área donde se desarrolló el presente estudio fue en el fundo Zungarococha, teniendo como coordenadas geográficas 03° 49' latitud sur, 73° 22' longitud oeste con una altitud aproximada de 120 msnm, comprensión del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas departamento de Loreto. La unidad de muestreo que se utilizó es una parcela temporal, seleccionada al azar; considerando a la población por estratos, con el objetivo de hacer un monitoreo de éste para la presente investigación. En conclusión el sistema agroforestal obtuvo el contenido más alto de carbono 288,98 tC/ha con las especies presentes (castaña, tornillo. umari, pashacoblanco, huairuro, huamansamana, pijuayo) y la densidad de siembra presentes en el sistema. (12x12 para árboles forestales y 6x6 para frutales). Se encontró diferentes porcentajes de captura de carbono en las categorías del sistema agroforestal, categoría 1 (51 %), categoría 11 (40%), categoría 111 (0%), categoría IV (2%), suelo (7%). De igual manera para el bosque secundario categoría 1 (32%), categoría 11 (37%), categoría 111 (0%), categoría IV (2%), suelo (29%). El manejo de los bosques (sistemas agroforestales) incluyendo los servicios ambientales que brindan pueden ser una alternativa económica para el agricultor o poblador ya que posibilita la extracción de madera, alimento, forraje, leña, materia orgánica, medicina, cosméticos. aceites y resinas, entre • otras, además de mantener un ambiente sano y agradable.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Amazonía Peruana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.sourceRepositorio institucional - UNAP
dc.subjectAgroforestería
dc.subjectDióxido de carbono
dc.subjectManejo forestal
dc.titleDeterminación de captura de carbono en dos tipos de bosques con manejo (Sistema Agroforestal) y sin manejo (Bosque secundario) en la localidad de Zungarococha, (Iquitos)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución