dc.contributorRequis Carbajal, Luis Villar
dc.creatorReyna Hidalgo, Christian Lothar
dc.creatorSales Ruiz, Giancarlo
dc.date2022-04-13T01:36:41Z
dc.date2022-04-13T01:36:41Z
dc.date2022-04-13T01:36:41Z
dc.date2022-04-13T01:36:41Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-16T02:05:20Z
dc.date.available2024-05-16T02:05:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462949
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionBiodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
dc.descriptionEducación de calidad
dc.descriptionAte
dc.descriptionEscuela de Ingeniería Civil
dc.descriptionDiseño estructural y sísmico
dc.descriptionEsta investigación da a conocer el impacto positivo que tiene la implementación de una herramienta de gestión de productividad, control y mejora continua en un proyecto de construcción a través de un sistema de producción eficiente. Según (M. Andrade y B. Arrieta 2014), “Con la aplicación del Sistema Last Planner los flujos van mejorando periódicamente con respecto a su eficacia, apuntando a incrementar la fiabilidad de la planificación y como consecuencia mejorar considerablemente los desempeños.” Se tiene como objetivo principal reducir de tiempo de ejecución, lo que beneficiará al proyecto en cuanto a su ritmo de avance, debido a los constantes problemas climáticos que se tiene en la zona, teniendo como problema principal las lluvias torrenciales constantes y calor extremo que afectan directamente el rendimiento de la mano de obra, trayendo como consecuencia retrasos considerables por las innumerables interrupciones del flujo de trabajo. Se utilizarán las herramientas: planificación maestra, LookAhead, análisis de restricciones, porcentaje de plan de cumplimiento, las capacitaciones al personal obrero, las reuniones de cada semana para así poder cumplir con los objetivos del mismo. Esta investigación demostró que implementando este sistema se logró mitigar el tiempo y optimizar recursos, permitiendo cumplir con los plazos contractuales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectInstituciones educativas
dc.subjectMetodología
dc.subjectDiseño de estructuras
dc.subjectDiseño sísmico
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleAplicación de la metodología Last Planner en la construcción de la Institución Educativa Máximo Alvarado Romero - Loreto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución