dc.contributorMéndez Cruz, Gaspar Virilo
dc.creatorHuamán Sevilla, Zeidy Lisseth
dc.date2017-12-13T14:41:12Z
dc.date2017-12-13T14:41:12Z
dc.date2017-12-13T14:41:12Z
dc.date2017-12-13T14:41:12Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-05-16T01:58:37Z
dc.date.available2024-05-16T01:58:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462409
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo principal evaluar los componentes de las directrices de Condiciones hidráulicas, operación y mantenimiento y gestión administrativa, para determinar la sostenibilidad del abastecimiento de agua potable de la ciudad de Baños del Inca. Éstas se analizaron a nivel estadístico descriptivo, recabando información en campo y a través de una encuesta al operador bajo la metodología del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS. Teniéndose como resultados; respecto a las condiciones hidráulicas, hay déficit de agua de 29.08%, la velocidad en la línea de conducción es 0.74 m/s y es adecuada pero hay 40% de pérdidas de agua en su recorrido, las dimensiones de la captación y reservorio no están acorde a la necesidad de la población beneficiaria actual con 9359 habitantes, en la red de distribución las presiones a lo largo de la red de distribución son adecuadas por estar dentro del intervalo de 10 a 50 mca pero el abastecimiento es discontinuo; asimismo en cuanto a la directriz de operación y mantenimiento, ésta es inadecuada, siendo lo más alarmante que la dosis de cloro que se está aplicando en el proceso de cloración es solamente 1.5 kg/día, y en el proceso de desinfección se está aplicando sólo 8 kg/año tanto a la captación como al reservorio; habiéndose determinado que es necesario aplicar 1.84 kg/día de cloro al reservorio en el proceso de cloración, y para el procese de desinfección 96 kg/año en la captación y 14.11 kg/año en el reservorio. Además la capacidad de respuesta frente a las emergencias es limitada pues se atienden entre 1 a 2 días posteriores a ocurrido el hecho; respecto a la directriz de la gestión administrativa, se concluye que es ineficiente por tener una débil organización técnica y administrativa que han conllevado en el periodo 2015-2016, a tener un desbalance presupuestal de S/ 370,778.79. De lo expuesto, se concluyó que el abastecimiento de agua potable de la ciudad de Baños del Inca no es sostenible siendo necesario tomar medidas inmediatas en cuanto a rehabilitación y mejora del mismo.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectDirectrices
dc.subjectCondiciones hidráulicas
dc.subjectGestión administrativa
dc.subjectOperación
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectAbastecimiento
dc.subjectSaneamiento
dc.titleDirectrices para determinar la sostenibilidad del abastecimiento de agua potable de la ciudad de Baños del Inca, 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución