dc.contributorVásquez Ruiz, Alejandro
dc.creatorRodríguez Vílchez, Heydi
dc.date2018-01-17T18:09:34Z
dc.date2018-01-17T18:09:34Z
dc.date2018-01-17T18:09:34Z
dc.date2018-01-17T18:09:34Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-05-16T01:56:37Z
dc.date.available2024-05-16T01:56:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9462211
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación se realizó un estudio exploratorio respecto a la percepción de los directivos y trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de San Pablo (MPSP), en cuanto a satisfacción en el trabajo y productividad laboral; para lo cual se tomó como referencia una lista de 30 indicadores desarrollada y validada en la escala de Likert, la misma que se presentó a 15 jueces elegidos al azar (entre directivos y administrativos de todas las áreas de la MPSP), y se les pidió que marquen 20 de aquellas que creen podría medir mejor la satisfacción en el trabajo y la productividad; de esta manera se evaluaron y seleccionaron 20 indicadores con los que se estructuraron las dos encuestas aplicadas en el presente estudio (una encuesta fue dirigida a directivos y la otra a trabajadores administrativos de la MPSP). Una vez identificado la muestra poblacional, se procedió aplicar las encuestas y para el tratamiento y análisis de la información recabada se dividió en cuatro apartados; en los que se estudiaron: - Evaluación de aspectos relacionados con la presencia de componentes de dirección ejercida sobre los trabajadores administrativos y el grado de satisfacción del trabajador por la presencia de estos, -Evaluación del grado de satisfacción en el trabajo y la productividad del trabajador por el ambiente de trabajo propiciado por el directivo, -Evaluación del interés de los trabajadores administrativos para alcanzar la productividad debido al liderazgo ejercido y el grado de satisfacción de los trabajadores administrativos por su productividad, -Evaluación de la causa de la satisfacción y la productividad en función de la presencia de una variable en la otra. Los resultados arrojaron cierto grado de satisfacción en cuanto a factores como libertad para trabajar, información disponible, retroalimentación, ambiente de trabajo, dirección ejercida, disponibilidad de recursos, cumplimiento de metas y optimización de recursos; pero fue notorio el grado de insatisfacción en cuanto a los factores de reconocimientos y recompensas por el trabajo realizado. Partiendo de lo anterior, se tomó como factores críticos que afectan los niveles de satisfacción laboral de los trabajadores, a los factores: reconocimientos por el trabajo realizado y recompensas recibidas por hacer un buen trabajo; por lo que se procedió, finalmente, a desarrollar una propuesta de modelo de directiva administrativa que la Municipalidad Provincial de San Pablo podría aplicarla, con el fin de disminuir el grado de insatisfacción, en relación a los puntos críticos identificados.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.subjectSatisfacción en el Trabajo
dc.subjectDisponibilidad De Recursos
dc.subjectLibertad Para Trabajar
dc.subjectOptimización De Recursos
dc.titleEvaluación de los factores que inciden en el nivel de satisfacción en el trabajo y la productividad en la Municipalidad Provincial de San Pablo-año 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución