dc.contributorCabanillas Palomino, Roxana
dc.contributorMaestre Poveda, Juan Diego
dc.creatorPortocarrero Diaz, Diego Renato
dc.creatorSalazar Timana, Paula Rosa
dc.date2024-02-26T21:07:24Z
dc.date2024-02-26T21:07:24Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-16T01:41:40Z
dc.date.available2024-05-16T01:41:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9461306
dc.descriptionChiclayo
dc.descriptionEscuela de Psicología
dc.descriptionPsicométrica
dc.descriptionSalud integral humana
dc.descriptionDesarrollo económico, empleo y emprendimiento
dc.descriptionSalud y bienestar
dc.descriptionCon el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala de actitud emprendedora adaptada por Krauss en el año 2011. El tipo de estudio fue psicométrico instrumental. Para la investigación se trabajó una población de 340 estudiantes entre hombres y mujeres, perteneciente a diversas universidades privadas de Chiclayo, oscilando las edades de 17 a 30 años de edad, los cuales fueron elegidos mediante el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple al azar. Considerando: sexo, edad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPropiedades psicométricas
dc.subjectActitud emprendedora
dc.subjectConfiabilidad
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.titlePropiedades psicométricas del cuestionario de actitud emprendedora en universitarios de Chiclayo 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución