dc.contributorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.creatorGrande Solar, Patricia Carolina
dc.date2021-10-04T14:36:54Z
dc.date2021-10-04T14:36:54Z
dc.date2021-10-04T14:36:54Z
dc.date2021-10-04T14:36:54Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-16T01:24:07Z
dc.date.available2024-05-16T01:24:07Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/70530
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9460116
dc.descriptionEscuela de Enfermería
dc.descriptionLima Norte
dc.descriptionPromoción y Gestión de la Salud
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la actitud hacia la sexualidad de los adolescentes según sexo en la urbanización Pro lima- Los Olivos 2020. Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por 30 adolescentes de sexo femenino y masculino que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario lo cual permitió describir las actitudes de los adolescentes hacia la sexualidad de 20 ítems con una validación por concordancia de opiniones de 5 jueces en 0.95 y una confiabilidad de 0.86 (Cronbach). Los resultados: El total de adolescentes presentan una actitud favorable con un 63.3% (19), y un 23.3 (7) presentan una actitud desfavorable, un 13.3%(4) de los adolescentes presentan actitud desfavorable. En relación con las dimensiones del estudio, cognitivo, afectivo y conductual se observa que el mayor porcentaje fue la actitud favorable, en el componente cognitivo un 49.9% (15) de los adolescentes presento una actitud favorable, mientras que el 26.6%(8) tienen una actitud desfavorable por lo que el 23.3%(7) presentó una actitud indiferente. En el componente afectivo en la actitud favorable presentó un 56.6%(17), en actitud indiferente un 23.3%(7), mientras que en la actitud desfavorable un 19.9%(6). En el componente conductual el 56.6%(17) de los adolescentes tienen una actitud favorable, y con un 23.3%(7) una actitud indiferente, un porcentaje menor la actitud desfavorable con un 19.9%(6). porcentaje medio Conclusión: La totalidad de los adolescentes de la urbanización Pro lima presentan una actitud favorable hacia la sexualidad según las dimensiones conductual, afectivo y cognitivo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAdolescentes - Actitudes
dc.subjectAdolescentes - Conducta sexual
dc.subjectAdolescentes - Conducta de vida
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleActitud hacia la sexualidad de los adolescentes según sexo, urbanización Pro lima-Los Olivos, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución